Hora 14 Villena y ComarcaHora 14 Villena y Comarca
Sociedad

El Tractact D´Almizra sale por primera vez de Campo de Mirra y se representa en Xativa

El Patronato señala que ha sido un acontecimiento “excepcional” en base a los lazos históricos que unen ambas poblaciones

Roman Francés, Presidente del Patronato del Tractact de Almizra, en Radio Villena SER

Roman Francés, Presidente del Patronato del Tractact de Almizra, en Radio Villena SER

05:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

El Gran Teatre de Xàtiva acogía este pasado sábado 11 de febrero la recreación teatral del histórico Pacto del Tratado de Almizra, interpretada por el grupo de teatro de la Asociación Cultural del Tratado del Campo de Mirra.

El tractact d´Almizra, en Xátiva

El tractact d´Almizra, en Xátiva / Foto. Patronato tratado de Almizrta

El tractact d´Almizra, en Xátiva

El tractact d´Almizra, en Xátiva / Foto. Patronato tratado de Almizrta

Para la representación se contó con 35 actores y actrices y un equipo técnico y artístico conformado por más de 25 personas, señala el Presidente del Patronato Román Francés en una entrevista en Radio Villena SER.

El tractact d´Almizra, en Xátiva

El tractact d´Almizra, en Xátiva / Foto

El tractact d´Almizra, en Xátiva

El tractact d´Almizra, en Xátiva / Foto

Román destaca los grandes lazos en la historia del siglo 13 que unen a ambas poblaciones, siendo el motivo principal, especialmente por la gran cantidad de vecinos de Xativa que en agosto se desplazan a Campo de Mirra expresamente para disfrutar de esta representación que recrea el histórico pacto

El tractact d´Almizra, en Xátiva

El tractact d´Almizra, en Xátiva / Foto. Patronato

El tractact d´Almizra, en Xátiva

El tractact d´Almizra, en Xátiva / Foto. Patronato

La representación anual del Tratado de Almizra tiene lugar en el Campo de Mirra cada 25 de agosto, siendo posiblemente la única muestra de teatro histórico del territorio valenciano, con una trascendencia muy importante para la historia de los valencianos y valencianas de estas comarcas. Históricamente, este tratado está considerado como uno de los pactos medievales más relevantes realizados por Castilla y Aragón, y adquiere mayor importancia por el hecho de ser la primera frontera estable por el sur del antiguo Reino de València.

El tractact d´Almizra, en Xátiva

El tractact d´Almizra, en Xátiva / Foto

El tractact d´Almizra, en Xátiva

El tractact d´Almizra, en Xátiva / Foto

El Patronato del Tratado de Almizra dispone desde el año pasado de un centro de interpretación, que abre cada viernes y sábado por la mañana, y que viene siendo visitado por colegios y estudiosos de la historia y las tradiciones

Escucha la entrevista a Román Francés a través del enlace de nuestra página web

El tractact d´Almizra, en Xátiva

El tractact d´Almizra, en Xátiva / Foto. Patr

El tractact d´Almizra, en Xátiva

El tractact d´Almizra, en Xátiva / Foto. Patr

Francisco Tomás

Francisco Tomás

Responsable de 'Media Jornada', programa informativo local de Radio Villena.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00