Un estudio pionero del Instituto Universitario de Investigación de la UA identifica 49 especies de arañas en el Arenal de Petrer
El Consell aprueba recientemente el Arenal de Petrer como Zona de Especial Conservación
Arenal, Petrer / Ayuntamiento Petrer
Elda
Un estudio dirigido por el profesor Jesús Hernández, doctor en Biodiversidad y Conservación de la Universidad de Alicante ha identificado 49 especies distintas de arañas, un 16% endémicas, en un estudio realizado en el arenal de l’Almorxó en Petrer.
El estudio que se ha realizado en el Instituto Universitario de Investigación de la UA es pionero en este tipo de hábitat ya que “el tema de los arenales en España, desde el punto de vista de las arañas, es desconocido. El profesor Hernández ha señalado que “es la primera vez que se hace un estudio de esta naturaleza”.
Jesús Hernández, profesor UA, sobre el trabajo de investigación sobre las arañas en el Arenal de Petrer
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hace unos días el pleno del Consell aprobaba la declaración como Zona Especial de Conservación, seis espacios naturales en las comarcas centrales de la provincia de Alicante entre los que se incluye el Arenal de Petrer. Zonas de gran interés medioambiental y de especial relevancia para la conservación de las aves, y que están integradas en la Red Natura 2000, cuyo objetivo es proteger la biodiversidad y hacer compatible la conservación de las especies y de los hábitats naturales con la actividad humana.