La Ventana de la Marina BaixaLa Ventana de la Marina Baixa
Ocio y cultura

'Pormishuevismo', el salseo constructivo vuelve a Benidorm

El divulgador y experto en Estudios Urbanos Erik Harley analiza el Intempo y la figura del alcalde Pedro Zaragoza | Ya se han agotado las plazas para su próxima ruta guiada por la ciudad de los rascacielos, prevista para julio

Entrevista a Erik Harley en La Ventana de la Marina Baixa

Entrevista a Erik Harley en La Ventana de la Marina Baixa

10:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benidorm

Erik Harley (Barcelona, 1993) es un investigador y divulgador centrado en casos de construcción. Tiene el título de Experto en Estudios Urbanos y Graduado en Bellas Artes por la UB. Es conocido por ser el creador del 'Pormishuevismo', un proyecto de crítica en clave de humor contra la especulación constructiva.

En este sentido, lo primero que le primero que le hemos preguntado cuando se asomaba este martes a La Ventana de la Marina Baixa es si debemos estar preocupados por sus frecuentes visitas a Benidorm: "En realidad no, siempre que vengo digo lo mismo, esta ciudad es la mejor de España".

Harley explica que este movimiento artístico falso (el 'Pormishuevismo') le permite hablar de los casos de corrupción o de todo aquello que tiene que ver con las construcciones más icónicas de nuestro país. "Se continúa confiando mucho en el ladrillo como motor económico y no es algo que debiéramos abrazar con tanto entusiasmo", añade.

Lo primero que captó su atención cuando visitó por primera vez la capital turística de la Comunitat Valenciana fue la altura y la cercanía de unos edificios con otros: "Benidorm es una ciudad que te engancha en carretera cuando ves el skyline va saliendo los acantilados, pero luego cuando llegas es totalmente diferente". Una diferencia 'bestia' que atribuye a los bajos, lo que en su opinión "da vida a la ciudad".

Más información

Estos días está siguiendo dos pistas, la del edificio Intempo y la de Pedro Zaragoza. Sobre el residencial más alto de España y de Europa destaca la parálisis que su construcción sufrió durante años: "Si lo miras desde el perfil puedes ver incluso el cambio de tono del hormigonado; la promotora cerró, el arquitecto dimitió, hubo trece heridos porque se desprendió un montacargas, aún así hay que reconocer que se ha sabido virar el relato de esta edificación".

Sobre la figura del histórico alcalde de Benidorm que promovió el nuevo modelo turístico y urbanístico, Pedro Zaragoza, el divulgador reconoce la visión para configurar el espacio y generar zonas verdes: "Te aseguras las vistas, liberas suelo para que pueda haber jardines y una de las cosas que más me gusta de Benidorm es que no hay un límite de altura, pero siempre se les obliga a dejar un margen de siete metros entre el final del edificio y la calle para generar un tránsito de vida con bajos comerciales, terrazas..."

Entre los puntos a mejorar, Harley pide todavía más vegetación para mitigar el efecto 'isla de calor' y reducir la temperatura de los viales en verano".

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00