Política | Actualidad

El PP presenta su plan para conectar València con el mar: Soterrar las vías y el colector norte y prolongar la Alameda

Los populares presentan el plan kilómetro 0 de la ciudad, un ambicioso plan para culminar el Jardín del Turia y conformar el parque de desembocadura

Recreación del proyecto "Plan Kilómetro 0" / PPCV

Recreación del proyecto "Plan Kilómetro 0"

València

La candidata del PP a la alcaldía de València, María José Catalá, y el presidente regional de los populares y candidato a la Generalitat, Carlos Mazón, han presentado este miércoles su plan para culminar el jardín del río Turia con la intervención en el tramo hasta la desembocadura.

El plan contempla soterrar las vías de tren y prolongar las avenidas de Francia y la Alameda. Será la gran conexión de Valencia con el mar y uno de los proyectos de la fachada marítima de la ciudad.

Catalá y Mazón han presentado el proyecto en la misma zona, en el cruce del Paseo de la Alamenda con la calle Ibiza, donde se han fotografiado junto a uno de los tradicionales mojones de carretera, simbolizando el "Kilómetro 0", y con una recreación de cómo quedará el espacio tras el desarrollo de la zona.

María José Catalá y Carlos Mazón, presentan el proyecto "Plan Kilómetro 0"

María José Catalá y Carlos Mazón, presentan el proyecto "Plan Kilómetro 0" / PPCV

María José Catalá y Carlos Mazón, presentan el proyecto "Plan Kilómetro 0"

María José Catalá y Carlos Mazón, presentan el proyecto "Plan Kilómetro 0" / PPCV

Catalá ha asegurado que “la prolongación de la Alameda hasta el Mar es clave para el modelo de ciudad que queremos, abierta a la fachada marítima, es nuestro Kilómetro 0. Además, se convierte en un factor clave para atraer inversión a la nueva centralidad que se pretende”.

“Llevamos meses trabajando en proyectos conjuntos de Generalitat y Ayuntamiento para mejorar la ciudad de Valencia y este es el primero de ellos. El futuro desarrollo del Grao es una zona de oportunidad para terminar el antiguo cauce del Río, que es la columna vertebral verde de la ciudad. Nuestra propuesta es terminar la última fase y conectar el Antiguo Cauce con la fachada marítima de la ciudad. Será una nueva centralidad, el ensanche marítimo, el ensanche del Grao es el futuro de la ciudad y del Grao”, ha comentado Catalá.

María José Catalá (PP): "Este plan es una prioridad del PP"

00:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte el presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha apuntado que “este es el kilómetro 0 de la Valencia del S.XXI, trabajamos por la capital que merece y necesita la Comunitat Valenciana. Comprobamos una vez más que María José Catalá trabaja ya como la alcaldesa de Valencia, porque no podemos perder ni un minuto tras el desprecio de Puig y Sánchez”.

“Tenemos una radiografía de las necesidades de la ciudad en vivienda, en centros de salud, en centros de mayores…Este es uno de los primeros grandes proyectos de trabajo y de ordenación de Valencia que vamos a llevar adelante. Nos comprometemos a que la Generalitat soterrará el Colector Norte porque esta zona será una nueva centralidad y una nueva foto de Valencia en la que Generalitat y Ayuntamiento van a ir de la mano porque es una necesidad que Valencia se abrace al mar como se merece”, ha indicado Mazón.

Carlos Mazón (PP): "La Generalitat soterrará el colector norte"

02:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el PP apuntan que tanto Compromís como el PSOE han renunciado a prolongar el paseo de la Alameda y han bajado los brazos sobre el soterramiento de vías de Serrería, optando por una solución provisional que será un muro y acabará siendo definitiva “no podemos permitir que la ciudad quede con esta cicatriz”, ha afirmado Catalá. En la propuesta de PP se contempla la prolongación de la Alameda e igualmente la avenida de Francia debe de ser prolongada hacia el Mar de manera inmediata, culminando en una gran plaza con el frente portuario, en torno a la vieja Estación del Grao.

María José Catalá y Carlos Mazón, junto a las vías de Serrería

María José Catalá y Carlos Mazón, junto a las vías de Serrería / PPCV

María José Catalá y Carlos Mazón, junto a las vías de Serrería

María José Catalá y Carlos Mazón, junto a las vías de Serrería / PPCV

El soterramiento de las vías del tren en Serrería “es responsabilidad del Estado. Sin embargo, el actual gobierno ha olvidado este problema y ni siquiera dispone de un proyecto para ello. Ante la pasividad del Estado y el olvido de Valencia, una buena forma de que el nuevo Ayuntamiento impulse esta actuación es encargar de manera inmediata el proyecto, para facilitar que el nuevo Gobierno del Estado pueda ejecutar la obra en el plazo más breve posible. Por ello, mi compromiso está aquí. Este es el Kilómetro 0 de mi proyecto de ciudad. Cuando sea alcaldesa de Valencia, presupuestaremos el inicio de los trabajos de soterramiento de las vías de Serrería y adelantaremos el dinero”.

María José Catalá y Carlos Mazón, presentan el proyecto "Plan Kilómetro 0"

María José Catalá y Carlos Mazón, presentan el proyecto "Plan Kilómetro 0" / PPCV

María José Catalá y Carlos Mazón, presentan el proyecto "Plan Kilómetro 0"

María José Catalá y Carlos Mazón, presentan el proyecto "Plan Kilómetro 0" / PPCV

"Elegir entre un parque o que vuelvan los coches"

La vicealcaldesa de València y candidata socialista a la Alcaldía, Sandra Gómez, se ha mostrado sorprendida con la propuesta del PP de construir una “carretera al mar” que destruya el final del lecho del Turia. “Me sorprende mucho que a estas alturas el Partido Popular incida en unas ideas de principios del siglo XX cuando hablan de qué es lo que quieren para els Poblats Maritims o para nuestro río Verde. Es sorprendente que la propuesta estrella de la candidata del Partido Popular sea hacer una carretera al mar, una carretera que va a destruir parte del hecho del río Turia ya hecho y que imposibilita, por cierto, que se pueda desarrollar y acabar el último tramo ajardinado del río Turia con el parque desembocadura que nosotros estamos desarrollando”, ha manifestado.

Sandra Gómez, vicealcaldes socialista: "Nos lo han puesto muy fácil, la ciudadanía solo tiene que elegir si lo que quiere es un gran parque o que vuelvan los coches"

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La candidata socialista ha incidido que fue un alcalde socialista, Ricard Pérez Casado, quien posibilitó el río Turia verde “y seremos nosotros también, el Partido Socialista cuando lideremos este Ayuntamiento en 2023, quienes garanticemos que toda esa zona que ellos, por cierto dejaron abandonada y degradada con la cicatriz de la Fórmula 1 y que arruinó a esta ciudad, sea un gran jardín un gran Delta verde que conecte con el parque de desembocadura”, ha continuado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00