Celebramos contigo el Día de la Radio
Información, opinión, entretenimiento y música, hacen que la radio se convierta en un elemento necesario en nuestras vidas, día tras día. Juntos compartimos una pasión, gracias por estar ahí. Nosotros seguiremos a este lado

Entrevista a Josefa y Enrique, oyentes de Radio Valencia
09:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Como cada día, miles de valencianos escuchan los programas de radio a través del receptor tradicional, desde la aplicación del móvil, desde el coche o, gracias al podcast, en diferido en cualquier otro momento del día.
Hoy 13 de febrero celebramos el Día Mundial de la Radio, efeméride proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2012. Hablamos del medio informativo más emblemático y dinámico, a pesar de los avances y nuevos sistemas de comunicación que han aparecido en el último siglo.
Anualmente se escoge un tema central para la celebración del Día Mundial de la Radio, que en este 2023 es 'Radio y Paz’.
En Hoy por Hoy Locos por Valencia hemos querido homenajear a dos de nuestros oyentes en representación de los miles que nos siguen cada día. Se trata de Enrique Ferragut, a quien recordamos especialmente por seguirnos durante el confinamiento aislado en medio del monte, y Josefa Alcantarilla, oyente a la que en alguna ocasión hemos visitado en directo en su casa y además nos escribe cartas frecuentemente.
Tanto Josefa como Enrique escuchan la radio toda la vida. Enrique, que apenas pudo estudiar, ha aprendido de la vida y escuchando la radio. Algo se le ha debido pegar, puesto que es el encargado de la megafonía durante los encuentros de L’Alcudia de Crespins.
Josefa también ha seguido la radio toda su vida. De pequeña, entre recado y recado, aprovechaba para visitar los estudios de Radio Valencia de los que todavía recuerda un tablado de madera y un micrófono que colgaba del techo del estudio principal. A josefina le apasiona la radio y se declara fiel seguidora de Nieves Concostrina, cada tarde en La Ventana de Carles Francino.
Dos vidas, de entre miles, que son un ejemplo de lo que la radio supone para muchas personas, y de lo que las personas significan para la radio y para quienes trabajamos en ella.