ASPANION celebra este año el Día Internacional del Cáncer Infantil resaltando la figura esencial de las personas cuidadoras
Desde la asociación de Madres y Padres de Niñas y Niños con Cáncer recuerdan que esta enfermedad afecta cada año a unos 150 menores en la Comunidad Valenciana y a unos 1.500 en toda España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KC4QHGR36BEDBOTCRKEQGN4GZ4.jpg?auth=ca6e91c3c5b188303e60855424619ecf814d3da631530e8849372992bac06631&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Este próximo miércoles 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil / FatCamera
![Este próximo miércoles 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil](https://cadenaser.com/resizer/v2/KC4QHGR36BEDBOTCRKEQGN4GZ4.jpg?auth=ca6e91c3c5b188303e60855424619ecf814d3da631530e8849372992bac06631)
Alicante
Este próximo 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil y desde ASPANION quieren destacar este año la figura de las personas cuidadoras, principalmente a los padres y a las madres de niños afectados.
Desde la asociación de Madres y Padres de Niñas y Niños con Cáncer recuerdan que esta enfermedad afecta cada año a unos 150 menores en la Comunidad Valenciana y a unos 1.500 en toda España.
Alejandro López Cebolla, vicepresidente segundo de ASPANION en Alicante explica que el objetivo es "ir reduciendo esas cifras" y que tanto los niños afectados como sus familias cuenten en todo el proceso con un "acompañamiento total" para contar con la mayor calidad de vida posible.
Sobre el papel que ejercen las familias y las personas cuidadoras, López señala que "son una pieza súper importante en este proceso" porque "viven pendientes las 24 horas del día durante el tratamiento". Además del cuidado sanitario que tienen los niños en los hospitales, luego hay un trabajo psicológico, educativo o en el ámbito económico y social que desarrollan los diferentes profesionales.
Consideran que la figura del cuidador es esencial siempre, pero más si cabe en el caso de los más pequeños por su dependencia emocional y física y su necesidad de atención y afecto. El tratamiento para la enfermedad impide a los niños seguir el mismo ritmo que el resto de menores.
Desde ASPANION reivindican, un año más, la importancia en invertir en la investigación, la herramienta esencial que salva vidas. Así mismo, destacan la necesidad de trabajar en la detección y el tratamiento de secuelas y recaídas para aumentar los niveles de supervivencia, impulsando el Programa de Seguimiento a Largo Plazo y dotarlo de recursos. López también reclama que los adolescentes sean tratados en hospitales con Unidades de Oncología Pediátricas.
Alejandro López, vicepresidente segundo de ASPANION en Alicante: "Necesitamos mejorar la calidad de los pacientes y sus familias"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el Ayuntamiento de Alicante se va a realizar un pleno infantil al que acudirá el alcalde y varios concejales además de la lectura del manifiesto bajo el lema 'Una mejor supervivencia es posible'. Además, se realizarán actos en diferentes municipios de la provincia.
![Daniel Rodríguez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/10079455-b4d5-4ce2-8f39-ad8914babb42.png)
Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....