Hora 14 XàtivaHora 14 Xàtiva
Salud y bienestar | Ocio y cultura

¿Qué significará para Xàtiva el nombre de Cecilia Sanz?

La nueva infraestructura de Atención Primaria, que comporta una inversión de 4,5 millones por parte de la Generalitat, ha iniciado ya los trámites de la fase de redacción de proyecto

El alcalde de Xàtiva anuncia el nombre que llevará el nuevo centro de salud

El alcalde de Xàtiva anuncia el nombre que llevará el nuevo centro de salud

01:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el transcurso de la rueda de prensa sobre las previsiones de futuro para la mejora de las infraestructuras del Departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent. El alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, ha anunciado la petición a la Conselleria de Sanitat de nombrar el nuevo Centro de Salud de Xàtiva como Cecilia Sanz.

La vida de Cecilia Sanz

Cecilia Sanz Sanz(Xàtiva, 1914), también conocida como Cecilia Sanz de Ridaura, fue una escritora y médico, especialista en histología. Sanz Participó fue teniente médico en la Guerra Civil Española, formaba parte de la Octava División del Ejército de la República, y, tras la derrota de su bando, tuvo que exiliarse en México en compañía de su marido, Vicente Ridaura, también médico. Fue una de las primeras profesoras de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Entre los actos que llevo a cabo a lo largo de su vida, cabe destacar las múltiples conferencias realizadas sobre temas sociales, literarios y culturales en general. Además, fue escritora de poemas, ensayos y artículos relacionados con diversos ámbitos. En México, algunas instituciones de la localidad de Tampico llevan el nombre de la escritora, médica y promotora cultural.

El Centro de Salud Xàtiva II

En estos momentos, este nuevo centro sanitario ubicado en Xàtiva se encuentra en la fase de realización del proyecto. Los terrenos donde se asentará el Centro de Salud Xàtiva II ya están adquiridos, una parcela de 2000 metros cuadrados. Concha Andrés, Secretaria Autonómica de Eficiencia y Tecnología Sanitaria, prevé que el inicio de las obras sea en 2023.

El nuevo centro de salud ha iniciado los trámites para empezar la fase de redacción de proyecto y según ha explicado la Secretaria Autonómica se espera que las obras empiecen antes de que finalice el año 2023. Dispondrá de 8 consultas de medicina de familia, 8 consultas de enfermería, una sala polivalente para la realización de electrocardiogramas, retinografías, etc..., una sala de extracciones, salas de espera, área de urgencias, clínica y atención a tratamientos, área de fisioterapia, sala multiusos, sala equipada con cocina para el personal, vestuarios, baños y diferentes almacenes. Además se dotará al centro de una unidad de Rehabilitación Básica y se aumentarán las plazas estructurales en las categorías profesionales con 1 plaza de pediatría, 5 plazas de enfermería, 1 plaza de trabajador/a social, 1 plaza de enfermero/a gestora de casos, 1 fisioterapeuta, 4 técnicos en Curas Auxiliares de Enfermería, 3 auxiliares administrativos/ve y 1 celador/a.

"Acercar la sanidad a la ciudadanía es muy importante y por eso vamos ampliando infraestructuras de Primaria como este nuevo centro de salud», ha indicado Concha Andrés, quien ha añadido que «contará con unos 2.000 m² y vendrá a completar la red de centros sanitarios que necesita una ciudad como Xàtiva, con casi 30.000 habitantes, permitiendo estar preparados para cualquier situación que pueda suponer una emergencia sanitaria como la que hemos pasado recientemente".

Mejoras en el Hospital Lluís Alcanyís

En la rueda de prensa también se ha aprovechado para hablar de la ampliación del Hospital Lluís Alcanyís, que supondrá una inversión de 17,5 millones de euros por parte de la Generalitat Valenciana, junto al hospital de Día y la inversión en nuevos aparatos de diagnóstico.

En cuanto a las nuevas adquisiciones para el departamento Xàtiva-Ontinyent, que suponen una inversión de 4,5 millones de euros, la Secretaria Autonómica Concha Andrés ha manifestado que «en el departamento cuentan con dos nuevos tacs y dos nuevas resonancias magnéticas de última generación que nos permitirán tener una calidad en el diagnóstico para poder hacer posteriormente el mejor tratamiento y de forma temprana. Además cuentan un nuevo ecógrafo de cerca de 200.000 euros y se está trabajando en la adquisición de un equipo de rayos X por valor de un millón de euros, para renovar esta equipación».

En este sentido la directora del departamento de Salud Xàtiva-Ontinyent, Margarita Llaudes, ha agradecido las inversiones en alta tecnología y recursos humanos, puesto que «los aparatos eran ya muy viejos y por otro lado también se ha podido incrementar un 10% el personal con nuevos médicos, enfermeros/as o ingenieros/as». Para Llaudes «la población de Xàtiva crecerá no solo en infraestructuras, sino también en calidad de servicio».

También se ha destacado la puesta en marcha del Hospital de Día para pacientes oncológicos, que dará servicio a los vecinos y vecinas de Xàtiva y del resto del departamento.

El alcalde Roger Cerdà también ha querido destacar además que «desde el Ayuntamiento hemos hecho una importante intervención de accesibilidad en el Consultorio Auxiliar de la Seu, subvencionada en gran parte por la Consellería; hemos hecho un nuevo aparcamiento en el hospital Lluís Alcanyís y hemos aportado los terrenos para la puesta en marcha del nuevo centro de salud».

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00