Sociedad | Actualidad

Elche aprueba una declaración institucional en solidaridad con los afectados por el terremoto de Turquía y Siria

El Ayuntamiento ha anunciado que se sumará a todas las acciones que lleve a cabo el Gobierno de España para ayudar al pueblo sirio y turco empezando por la recogida de productos de primera necesidad que ya se ha abierto este viernes en los centros sociales del municipio y que se enviarán a Siria en los próximos días

Kahramanmaras (Turkey), 10/02/2023.- A collapsed building following a powerful earthquake in the city of Kahramanmaras, Turkey, 10 February 2023. More than 21,000 people have died and thousands more are injured after two major earthquakes struck southern Turkey and northern Syria on 06 February. Authorities fear the death toll will keep climbing as rescuers look for survivors across the region. (Terremoto/sismo, Siria, Turquía, Estados Unidos) EFE/EPA/ABIR SULTAN / ABIR SULTAN (EFE)

Kahramanmaras (Turkey), 10/02/2023.- A collapsed building following a powerful earthquake in the city of Kahramanmaras, Turkey, 10 February 2023. More than 21,000 people have died and thousands more are injured after two major earthquakes struck southern Turkey and northern Syria on 06 February. Authorities fear the death toll will keep climbing as rescuers look for survivors across the region. (Terremoto/sismo, Siria, Turquía, Estados Unidos) EFE/EPA/ABIR SULTAN

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este viernes una declaración institucional con la que traslada la solidaridad de todo el pueblo de Elche con los afectados por el terremoto vivido en Turquía y Siria, un desastre natural que ya ha dejado más de 21.000 muertos y miles de heridos y desaparecidos. Además desde el ayuntamiento han trasladado su solidaridad con los ciudadanos turcos y sirios que viven en el municipio y han anunciado que se sumarán a todas las iniciativas humanitarias que ponga en marcha el Gobierno de España en los próximos días.

Por el momento, el ayuntamiento ya ha puesto en marcha la recogida de productos de primera necesidad para enviar un convoy con ayuda humanitaria a Siria, un país al que además de las consecuencias del desastre natural se le suma la situación de guerra en la que viven desde hace ya 12 años. Este viernes se ha abierto la recogida de productos en los centros sociales de Torrellano, Carrús, Altabix y Poeta Miguel Hernández y estará abierta ininterrumpidamente hasta las 19:00 horas para todos aquellos que quieran contribuir a ayudar a quienes más lo necesitan en esta zona. Los centros permanecerán abiertos también el próximo lunes y martes, 13 y 14 de febrero de 8:30 a 19:00 horas. Hasta allí se puede llevar únicamente sacos de dormir y mantas nuevas, tiendas de campaña compactas, leche en polvo, leche condensada, latas de verduras, pescado, fruta o carne, teniendo en cuenta que en el país no consumen cerdo. Insisten que los centros no recogerán otros productos como ropa o medicamentos ya que, aseguran, no les dejarán introducirlos en el país. La ayuda podría llegar a Siria en unas tres semanas, si no hay imprevistos.

Laura García Santonja

Laura García Santonja

Periodista en Radio Elche Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00