El Gobik Factory Team del CC La Vila inaugura su temporada en la Super Cup Massi de La Nucía
Los cinco equipos del proyecto del Club Ciclista La Vila se presentan este viernes en las instalaciones de Albir Motor

El Gobik Factory Team del CC La Vila inaugura su temporada en la Super Cup Massi de La Nucía
33:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Vila Joiosa
Sólo unas horas antes de que en La Nucía eche a andar una nueva temporada de la Super Cup Massi en el circuito diseñado en el municipio alicantino por el medallista olímpico Carlos Coloma, el Club Ciclista La Vila presentará su Gobik Factory Team, un proyecto que engloba un total de cinco equipos, tres de ellos de categoría masculina (Elite, Sub-23 y Júnior) y dos en la femenina (Elite y Júnior) con el que sus responsables aspiran a dar un nuevo salto cualitativo en sus resultados.
Antes de echar a rodar, en este caso literalmente, Amparo Chapa, presidenta del Club Ciclista La Vila; Víctor Sellés, corredor y miembros de la directiva del club, y Juan Fenllar, gerente de Albir Motors, pasaron por los micrófonos de SER Deportivos Marina Baixa para explicar los pormenores de este ilusionante proyecto.
Chapa explicó que «el club nació hace diez años destinado a la competición en todas sus categorías. También tenemos una Escuela Ciclista, que es la base. Hace dos o tres años nos iniciamos en hacer un equipo de nivel nacional y lo que hemos hecho este año es dar un salto, crecer en calidad y cantidad de corredores, y es una alegría poder hacerlo coincidiendo con el décimo aniversario».
Por su parte Víctor Sellés ha avanzado cuáles serán los grandes objetivos del año y el diseño del calendario de los ciclistas. Así, «este pasado fin de semana ya hemos estado en Ibi, pero la puesta de largo del equipo la haremos en La Nucía, aprovechando que es la prueba ‘de casa’. A partir de ahí arrancamos y no paramos. Iremos a Chelva, Banyoles y, ya en marzo, comienzan la Copa de España y el Superprestigio. Además, el objetivo primordial será el Campeonato de España y poder clasificar a algunos corredores para la Copa del Mundo».
El gerente de Albir Motoros, Juan Fenollar, reconocía que la decisión de patrocinar a este equipo llegó «por la ilusión que trasmiten y el esfuerzo que dedican. Aunar la competición y esa base de querer compartir sus éxitos con la gente que viene por detrás es lo que nos ha convencido tanto a nosotros como al resto de los patrocinadores».