El mes de enero se ha caracterizado por la escasez de lluvia
Este jueves remite el temporal y vuelve a lucir el sol en La Safor
Gandia
La delegación de la Comunitat Valenciana de la Agencia Estatal de Meteorología ha calificado el primer mes del año de muy seco, aunque sí, por fin, con temperaturas ya normales para esta época del año.
A diferencia de los meses anteriores, que se caracterizaron por ser mucho más cálidos de lo normal, enero ha sido el mes en el que el termómetro se ha ajustado por fin a los registros de invierno, con temperaturas medias de 8,1 grados.
Cabe destacar la clara diferencia entre la primera mitad del mes que todavía fue extremadamente cálido con temperaturas de dos grados más altas de lo habitual, y la segunda mitad del mes de enero, con temperaturas de casi 3 grados por debajo de la media. También han sido muy notables la diferencia de temperaturas entre el día, la mayoría soleados, y la noche.
Eso sí en la Comunitat Valenciana ha sido un mes muy seco. La precipitación acumulada ha sido de 6 litros por metro cuadrado, que es un 87 % inferior a la del promedio climático de referencia comprendido entre los años 1991-2020.
En cuanto a la lluvia, solo destacable, los registros del pasado 29 de enero cuando La Safor registró los datos de lluvia acumulada más altos de la Comunitat en concreto en La Font d’En Carròs con 30 litros por metro cuadrado y Oliva, con 29 litros.
Remite el temporal de lluvia y frío
Y hablándoles del tiempo parece que el temporal que hemos vivido esta semana, comienza a remitir.
Según la Agencia Estatal de Meteorología los chubascos previstos para hoy, tenderán a remitir durante la tarde. Las precipitaciones de ayer nos deja datos acumulados de 49 litros por metro cuadrado en Barx, 47 en Villalonga o 38 en el Real de Gandia.
La cota se sitúa entre los 1.000 y 1.100 metros.
Bajan las temperaturas. Con mínimas que al final del día se espera sean de unos 8 grados y máximas de 12 grados.
El viento sigue soplando del nordeste moderado.
Pueden consultar la información meteorológica de nuestra estación actualizada cada diez minutos.
Ana Llopis
Ana Llopis (Gandia, 1980) Licenciada en Ciencias de la Información-Periodismo por la Universidad Cardenal...