El TM Benidorm planta cara al Bidasoa, pero no puede evitar la derrota
Los de Fernando Latorre encadenan cuatro partidos sin ganar

Iker Serrano fue uno de los jugadores más destacados del partido

Benidorm
No hubo sorpresa y el TM Benidorm no pudo con el Bidasoa en el regreso de la Liga Asobal tras el largo parón para la disputa del mundial de balonmano de Polonia y Suecia. Los de Fernando Latorre viajaron el pasado viernes hasta Irún para vérselas con uno de los equipos más potentes de la competición doméstica y una habitual bestia negra, sobre todo en la cancha guipuzcoana, de los de Benidorm.
Los vascos se mostraron igual de contundentes en este reinicio de la competición a como lo habían dejado el pasado mes de diciembre y superaron, en un partido en el que fueron de menos a más, al TM Benidorm apoyados en la contundencia en el ataque de Jon Azkue y de la gran solvencia bajo palos de su meta Jakub Jacek Skrzyniarz.
El TM Benidorm, de hecho, arrancó muy fuerte el partido, haciendo mucho daño a una débil defensa local cuyas lagunas supo aprovechar Lignieres para abrir hueco en el marcador con un parcial de 2-6 que hizo saltar todas las alarmas en el pabellón bidasotarra.
Reaccionó entonces el Bidasoa, lo que obligó a Fernando Latorre a echar mano del juego sin portero, algo que, en esta ocasión, salió cruz y permitió a los locales darle la vuelta al partido y colocarse por delante en el marcador con tres goles de diferencia a la llegada del descanso.
Tras el paso por los vestuarios, el TM Benidorm siguió apostando por el siete contra seis, lo que mantuvo vivo al equipo de Fernando Latorre que, por desgracia, no supo mantener en defensa la ventaja que era capaz de ganar en el ataque, desperdiciando hasta cuatro ocasiones seguidas para volver a poner las tablas en el marcador.
El partido se convirtió entonces en una especie de duelo a muerte entre Iker Serrano, uno de los más destacados del TM Benidorm, y Jon Azkue, con una estadística perfecta y nueve goles que acabarían decantando el partido a favor de los locales por un resultado final de 32-27 que deja a los de Benidorm en la décima posición de la tabla –tras una racha de cuatro encuentros perdidos– a tres puntos de Anaitasuna, Puente Genil y Logroño, que empatan en la séptima, octava y novena posición.