Alcoy supera los 1.000 usuarios en la recogida de materia orgánica a los tres años de la implantación del contenedor marrón
El consorcio aplica una bonificación del 20% por la buena calidad y la baja fracción impropio que recogen en la capital de l'Alcoià

Los alcoyanos que ya separan la materia orgánica la depositan en el contenedor marrón que se abre con llave. / Ajuntament d'Alcoi

Alcoi
Alcoy registra más de 1.000 usuarios que contribuyen a la recogida de materia orgánica a los tres años de la implantación del contenedor marrón.
Son alcoyanos y alcoyanas que depositan los restos de alimentos, de las comidas o de plantas en estos receptáculos, distribuidos por la ciudad y que se abren con llave para impedir que se mezcle con otros desechos. Unos residuos que, tras pasar por la planta de tratamiento, se convierten en compost para las plantas.
En 2021, último año en el que se dispone de cifras, la aportación fue de 307 toneladas materia orgánica, según informan desde el Ayuntamiento. La buena calidad y la baja fracción impropio –es decir que en el contenedor marrón solo se deposita materia orgánica- redunda en que el Consorcio Terra aplica una bonificación del 20% al Ayuntamiento de Alcoy. "A pesar de la compensación que consigue el Ayuntamiento, el recibo de la basura no es suficiente para cubrir todo el servicio, por este motivo, aunque cada año se recicla más no se puede bajar el importe del recibo porque el coste del servicio es muy superior a lo que paga la ciudadanía", añaden las citadas fuentes.
Jordi Silvestre, edil de Transición Ecológica, destaca el beneficio de seleccionar este tipo de residuos.
Jordi Silvestre, edil de Transición Ecológica: "cuando hablamos de la lucha contra el cambio climático, hablamos también de gestionar bien los residuos"
00:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Anima a seguir apostando por esta separación de residuos, que ya aplican, también, 45 usuarios considerados como productores. Es el caso de mercados, residencias de personas mayores, comedores escolares o bares y restaurantes.
Jordi Silvestre, edil de Transición Ecológica: "la concienciación cada vez es mayor"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los interesados en echar los restos de alimentos al contenedor marrón deben solicitarlo llamando a la concejalía de Transición Ecológica o enviando un correo a organic@alcoi.org.