Igualdad anuncia un Plan Estratégico Zonal que marcará las actuaciones de los servicios sociales de Elche
El edil del área, Mariano Valera, asegura que se aprobará en las próximas semanas y que tiene como objetivo conseguir el máximo bienestar social para la población ilicitana
Mariano Valera, concejal de Igualdad, Derechos Sociales e Inclusión de Elche
En los próximos días se aprobará un anteproyecto de lo que, desde la concejalía de Igualdad, llaman el Plan Estratégico Zonal, una hoja de ruta que va a marcar las actuaciones de los servicios sociales ilicitanos para los próximos 4 años. Un documento que ha presentado el edil del área, Mariano Valera, y donde se recogen todos los datos históricos de la concejalía pero que, además, ha explicado el concejal, contiene estudios que orientan y encaminan a los servicios sociales de Elche y les dotan de una mayor calidad, profesionalidad y cercanía hacia la ciudadanía.
Dentro de ese plan podremos encontrar multitud de datos con los que trabajan desde servicios sociales como el programa de atención a situaciones de necesidad social e inclusión que se ha desarrollado durante el pasado 2022 y que ha ayudado a cerca de 20.000 personas en situación de exclusión o vulnerabilidad mediante las llamadas ayudas económicas de emergencia. La concejalía de Igualdad, durante el año pasado, recibió más de 5.000 expedientes de solicitudes de prestación con un coste de 3.100.000 euros destinados a ayudas a la vivienda, a la alimentación o al higiene, así como el fondo social del agua o las ayudas para los costes energéticos a las familias. Un tipo de prestaciones que han descendido en 2022 respecto a los dos años anteriores debido al ascenso de otras ayudas como la de la renta valenciana de inclusión o el ingreso mínimo vital.
Además, el concejal Mariano Valera, ha explicado que este plan también recoge la atención a personas sin hogar en el municipio, que según el censo, solo en 2022 se ayudó en más de 450 ocasiones a estas personas tanto por parte de Cáritas, como por Elche Acoge, Conciénciate y el Ayuntamiento de Elche. Atenciones con dificultades añadidas ya que el 75% de ellos no estaban empadronadas en Elche siendo este uno de los primeros requisitos para pedir ayudas y prestaciones.
Este plan tiene como objetivo final lograr el máximo bienestar social posible para la población y, en especial, para las personas más vulnerables que se encuentren en situación de pobreza, exclusión o discriminación, para garantizarles la igualdad de oportunidades independientemente de la realidad donde hayan nacido.

Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER