El congreso médico FacoElche celebra su XXV edición
Se celebrará los próximos días 2, 3 y 4 de febrero en el Huerto del Cura con importantes novedades relacionadas con la sostenibilidad en el mundo de la cirugía oftalmológica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4M2QKB5CLJD2HCBEBFYYJYLKRI.png?auth=8c6c83165046fcfe60333c93a552364a09622573e7683fbc7d9737bfbd381fcf&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Presentación XXV edición FacoElche
![Presentación XXV edición FacoElche](https://cadenaser.com/resizer/v2/4M2QKB5CLJD2HCBEBFYYJYLKRI.png?auth=8c6c83165046fcfe60333c93a552364a09622573e7683fbc7d9737bfbd381fcf)
Esta mañana se ha presentado la XXV edición del Congreso Internacional FacoElche 2023 que se va a celebrar los días 2,3 y 4 de febrero en el Huerto del Cura. Un congreso médico dedicado a la oftalmología que reúne desde 1999 a los especialistas más importantes de la salud ocular de ámbito nacional e internacional y donde a lo largo de los años se han presentado multitud de avances, técnicas, lentes y dispositivos de la salud visual.
FacoElche estima que durante estos veinticinco años han pasado por Elche más de 20.000 especialistas de la visión, en algún momento de su carrera profesional para ampliar o divulgar conocimientos. En esta edición contarán con 151 ponentes y con un número récord de participantes llegando a los 1.300. Un evento de gran calado para Elche donde se estima que genere un impacto económico superior al millón de euros en el sector del comercio, la restauración, la hostelería o el transporte público.
Con motivo de esta XXV edición, su director, el Dr. Fernando L. Soler, ha anunciado varias novedades con las que contará el congreso. En primer lugar, conferencias dedicadas a los que llaman Facoplast, cirugía ocular plástica y estética facial. Otro tema estrella este año, ha explicado el Dr. Soler, será la sostenibilidad en la cirugía ocular, un tema de mucha importancia en la actualidad ya que la oftalmología es la segunda especialidad médica, después de la obstetricia, que más intervenciones quirúrgicas practica diariamente generando más residuos y siendo, por tanto, una de las especialidades más contaminantes.
Además, también como novedad, el Hospital Universitario del Vinalopó albergará una sesión de diez cirugías de cataratas y glaucoma que serán retransmitidas en directo en la sala central del congreso y por streaming.
![Laura García Santonja](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/7ea277f3-9bf2-44f9-a4e6-77394e97f7dd.png)
Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER