Actualidad

ADOC Elda encuentra el camino para funcionar

La deuda se está amortizando y calculan que, de seguir así, en tres años estará finiquitada

ADOC no se compra, por ahora / Cadena SER

ADOC no se compra, por ahora

Elda

El Auditorio de Óperas y Conciertos de Elda vive un buen momento, tras años complicados en los que, se decidió poner a disposición del consistorio la instalación con el fin de venderlo a un precio simbólico y así poder seguir teniendo un lugar donde ofrecer cultura sin tener que asumir el alto coste de su mantenimiento y puesta en marcha.

Han sido muchos los presupuestos en los que el ayuntamiento reflejaba la compra del auditorio por 90.000 euros pero, en ninguno de ellos se llegó a fraguar. El auditorio por su parte, trabajó para evitar esta compra y buscar soluciones para que siguiera siendo de sus socios como entidad privada.

Así, después de la crisis y la pandemia, con la programación propia, el uso de la instalación por parte de empresas privadas, el convenio con el propio ayuntamiento y además, con la empresa Cableworld se ha comenzado un nuevo camino como ha explicado Francis Valero, vicepresidente de ADOC.

Valero destaca que han encontrado la solución y van funcionando como asociación privada pero "siempre al servicio de la cultura de Elda". De esta forma, al tiempo que afrontan una nueva etapa, también van solucionando la deuda que arrastraban de entorno a los 50.000 euros. Valero afirma que, de seguir así, en dos o tres años, estaría finiquitada.

La entidad necesita socios como parte importante del sustento económico. El vicepresidente afirma que se está trabajando sobre todo para atraer al socio joven.

Francis Valero, vicepresidente ADOC Elda, sobre la solvencia de la entidad

05:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00