Sociedad | Actualidad

València intensifica los trabajos de retirada de naranjas de los más de 9.000 ejemplares de la ciudad

El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, explica que se han sumado dos máquinas a las tareas para ganar rapidez y eficacia

València intensifica los trabajos de retirada de naranjas de los más de 9.000 ejemplares de la ciudad / Ayuntamiento de València

València intensifica los trabajos de retirada de naranjas de los más de 9.000 ejemplares de la ciudad

València

El próximo mes de marzo concluirá la campaña de retirada de naranjas y otros cítricos de los más de 9.000 árboles frutales de esta variedad que hay en las plazas y calles de València. En estos momentos, las brigadas del Servicio de Jardinería Sostenible y Renaturalización se hallan inmersas en las labores de recogida de frutos, una tarea estacional que comenzó el pasado mes de noviembre y a la que, según ha explicado el vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, se han sumado este mes dos nuevas máquinas para realizar el trabajo con mayor rapidez y eficacia.

Actualmente, València cuenta con más de 12.000 ejemplares de naranjos repartidos por sus jardines, plazas y calles, pero la campaña de recogida se centra en el arbolado viario de la ciudad y sus pueblos, es decir, el que está en las calles y plazas, que suman un total de 9.000 cítricos. El resto de ejemplares están localizados en los diferentes jardines urbanos y, tal como ha explicado Campillo, tienen un tratamiento específico que llevan a cabo las brigadas ordinarias de mantenimiento de jardines.

La campaña de retirada de naranja y otros cítricos en el arbolado viario de la ciudad comenzó el pasado 15 de noviembre y se prevé finalice en el mes de marzo. A pesar de que el fruto de estos árboles tiene un marcado carácter ornamental, la retirada del fruto es necesaria por las molestias que ocasiona cuando cae sobre la calzada y sobre las aceras de la vía pública de manera natural y progresiva. Sergi Campillo ha señalado “las naranjas, limones y otras especies caen al suelo y pueden ensuciar las calles, además de provocar algún tipo de daño a las personas”.

Sergi Campillo (Vicealcalde): "Se han sumado dos máquinas a las tareas para ganar rapidez y eficacia"

01:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

420.000 kilos de cítricos no aptos para consumo

Según las previsiones de esta campaña, se actuará sobre el 100% de los cítricos ornamentales del viario urbano, y se estima que se recolectarán unos 420.000 kilos de fruto. La recolección de los frutos se realiza tanto mediante medios manuales como mecanizados, en función de la tipología de las calles en las que hay que actuar.

València intensifica los trabajos de retirada de naranjas de los más de 9.000 ejemplares de la ciudad

València intensifica los trabajos de retirada de naranjas de los más de 9.000 ejemplares de la ciudad / Ayuntamiento de València

València intensifica los trabajos de retirada de naranjas de los más de 9.000 ejemplares de la ciudad

València intensifica los trabajos de retirada de naranjas de los más de 9.000 ejemplares de la ciudad / Ayuntamiento de València

Con la técnica de retirada mecanizada por el sistema de vibración se obtienen unos rendimientos notablemente superiores a los obtenidos por medios únicamente manuales y sin causar ningún daño al arbolado. Además, ha añadido el vicealcalde, este mes de enero se han incorporado dos máquinas más para llevar a cabo estas funciones de retirada de naranjas.

Dado que el fruto recolectado no es apto para consumo, generalmente, se traslada a la planta de tratamiento de la EMTRE para hacer compost. No obstante, actualmente, se buscan alternativas que permitan su aprovechamiento como ingrediente en productos industriales, entre otras posibles aplicaciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00