Inés Falcó, maestra quesera: “Quiero guardar la esencia de lo artesano”
“Quesos Artesanos Valle de Elda”, Premio Radio Elda Gastronomía

Inés Falcó, en su quesería en Elda / I. Falcó

Elda
Quesos Artesanos Valle de Elda, es la historia de Inés Falcó Revelles. No proviene de una familia ligada al mundo del queso, pero la falta de trabajo, divorciada y con dos hijos a su cargo, la lleva a emprender y decide poner en marcha una pequeña quesería dedicada a la elaboración de queso fresco y requesón. Todo empieza en el año 2012 en Elda.
La leche, fantástica materia prima, con la que elabora sus quesos proviene de la ganadería de Juan Luis Gimeno de Monóvar. La leche del ordeño la recoge en cántaras de 50 litros. Los ingredientes saludables para su elaboración son: cuajo, sal, fermentos y bacterias. Sus productos han conquistado Elche; el 80% de su producción se vende en la capital del Bajo Vinalopó. Ahora empieza con queso curado sin bañar corteza. No se siente un referente de nada, pero recomienda a las mujeres que “sean independientes”.
Premios Radio Elda 2022: Premio a la Gastronomía: Quesos Artesanos Valle de Elda
13:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles