La Ventana de la Marina BaixaLa Ventana de la Marina Baixa
Ocio y cultura

Guillermo Cano presenta 'La lentitud de las ramas'

El eje de estos poemas del actual director de la Escuela de Artes y Letras de Altea es la necesidad de una mayor lentitud del tiempo

Entrevista al artista Guillermo Cano en La Ventana de la Marina Baixa

Entrevista al artista Guillermo Cano en La Ventana de la Marina Baixa

12:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benidorm - Altea

Este viernes se presentaba en El Torrejó de Benidorm el último libro del poeta Guillermo Cano Rojas en un acto al que acudieron decenas de personas y que fue presentado por el reconocido fotógrafo Mario Ayús.

Guillermo Cano Rojas es poeta y artista profesional, también editor y fundador de la Revista Sonda. Su investigación en Artes y Letras fue publicada por el Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. Actualmente es el director del pequeño centro privado Escuela de Artes y Letras Altea donde enseña dibujo, pintura, relato corto y poesía.

Más información

La lentitud de las ramas es una obra de poesía publicada en la prestigiosa editorial ArsPoética dentro de la colección Sola Nocte dirigida por Jesús Urceloy, y es el tercer libro en solitario de este autor que nos ha acompañado este martes en La Ventana de la Marina Baixa.

El tema central del libro es la necesidad de una mayor lentitud en el tiempo y está inspirado en el personaje Dersu Uzala, protagonista de la película El cazador de Akira Kurosawa. En palabras de Cano, “esta poesía recrea las conversaciones de madrugada junto a una hoguera y bajo las estrellas silenciosas”.

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00