Viajeros al tren, o al tranvía Dénia-Benidorm
Desde hoy, 16 de enero, todo el recorrido de la L9 del TRAM d'Alacant ya se puede hacer en tren, sin tener que combinar trayectos en autobús
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FT5DMSJDCJDMTIGNYXNHLRVLZA.jpg?auth=6b9149c0db00d4fb8cfd390983c3c2b18783152596ad3698687dba7716c943fc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, tras el viaje inaugural de la renovada L9 del TRAM d'Alacant, a su llegada a la estación de Dénia. / Míriam Pagán
![El president de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, tras el viaje inaugural de la renovada L9 del TRAM d'Alacant, a su llegada a la estación de Dénia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/FT5DMSJDCJDMTIGNYXNHLRVLZA.jpg?auth=6b9149c0db00d4fb8cfd390983c3c2b18783152596ad3698687dba7716c943fc)
Dénia
Sobre las 10.15 horas, de esta mañana, ha llegado el primer tranvía de la renovada línea 9 del TRAM d’Alacant, a la estación de tren de Dénia.
En su interior, el president de la GVA, Ximo Puig, acompañado por la consellera de Política Territorial, Rebeca Torró; los alcaldes de Dénia, Benissa y Gata de Gorgos, Vicent Grimalt, Arturo Poquet y Josep Signes, respectivamente; y tres concejales del Ayuntamiento de Teulada, Rosana Caselles (fomento y participación ciudadana), Susanne Katzgrau (turismo) y Luis Caballero (medio ambiente y playas); entre otras personalidades, han realizado ese viaje inaugural entre las estaciones de Teulada y Dénia.
Posteriormente, a las 10.50 horas ha salido, ya, sí, el primer tren con pasajeros desde la estación de Dénia, rumbo a Teulada.
Se recupera así la conexión ferroviaria completa entre Dénia y Benidorm, y desde ahí a Alicante, y que contribuye a conectar la Marina Alta y la capital con Alicante.
La recuperación de esta línea 9 del TRAM d’Alacant ha supuesto una inversión de 150 millones de euros con el fin de modernizar el trazado y restablecer la comunicación entre los ocho municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa unidos a través de la red de transporte de FGV.
En concreto, el último tramo de la L9 puesto en servicio este lunes, ha permitido renovar el trazado entre Gata de Gorgos y Dénia y tranviarizar la línea a lo largo del municipio de Dénia. El proyecto ha posibilitado integrar urbanísticamente las vías, transformar los pasos a nivel en cruces con semáforos y eliminar los muros que cerraban las vías, acabando así con la división que suponía el trenet que cortaba Dénia por su lado sur. Además, se han acondicionado los talleres del TRAM en la propia estación de Dénia, imprescindibles para el mantenimiento de los nuevos trenes duales.
La consellera Torró ha mostrado la “apuesta decidida” de la Generalitat por un modelo de transporte público colectivo y “más sostenible”, porque “solo así conseguiremos que los usuarios puedan, de la manera más ágil posible, desplazarse de una forma sostenible y dejar el coche en casa”, además de “mejorar la vertebración territorial y luchar contra el cambio climático”. En declaraciones a Radio Dénia Cadena SER, ha incidido en el hecho de que la finalidad de un tranvía es la de conectar comarcas y municipios, vertebrar el territorio.
Torró ha calificado el de hoy como un día importante para esta comarca. Palabras con las que han coincidido los alcaldes que han estado presentes en el acto inaugural.
El alcalde dianense ha señalado el “gozo” que ha supuesto volver a ver las vistas de la Marina Alta, desde un tren más cómodo. Grimalt ha incidido en el hecho de lo que supone disponer de un medio de transporte sostenible; así como en el cumplimiento del compromiso adquirido por el Govern del Botànic.
También satisfacción por parte del alcalde de Benissa, el popular Arturo Poquet al poder realizar ese viaje inaugural. Califica la puesta en servicio de este tramo renovado de la línea 9 del TRAM como “una buen noticia” y “positiva para la comarca en general”. Asimismo, Poquet ha aprovechado la ocasión para preguntar al president Ximo Puig y responsables de FGV, sobre las previsiones de finalización del puente del Quisi. Según le han comentado la intención es que acaben a finales de este verano.
Asimismo, el alcalde de Gata, el valencianista Josep Signes la ha calificado como “una buena noticia” para la gente de Gata de Gorgos, que ya podrá llegar en tren hasta Dénia. Y recuerda que es un transporte muy utilizado, ya que la prueba es que el autobús que hacía el trayecto a veces se llenaba, apunta, y los usuarios tenían que esperar al siguiente. En cuanto a las obras en la estación de tren de Gata, Signes señala que aún no han comenzado, se está a la espera de un modificado para empezar. Otra reclamación del municipio gatero es la tranviarización a su paso por el mismo.
Por su parte, desde Teulada, la concejala de Fomento y Participación Ciudadana, Rosana Caselles ha reconocido que esta conexión “va a venir muy bien porque la gente viaja mucho entre los pueblos de la Marina Alta”. Los tres ediles Caselles, Katzgrau y Caballero han regresado en tren hasta Teulada.
Durante los primeros meses de servicio, por motivos técnicos, los trenes circularán entre Benidorm y Teulada, localidad en la que se realizará un cambio de tren a las unidades duales electrodiésel, que ya estarán esperando a los pasajeros en dicha estación para continuar de manera ágil hasta llegar a Dénia, cuyo trazado ya está tranviarizado.
Anuncios de Ximo Puig
Durante este acto, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha dejado dos anuncios.
Por un lado, que la rebaja del 50% en los precios del transporte público de la Generalitat se aplicará a partir del 1 de febrero, y estará vigente durante el primer semestre de 2023. La medida convivirá con la gratuidad del transporte público para los menores de 30 años y se aplicará en toda la red de Metrovalencia, TRAM d’Alacant, TRAM de Castelló, MetroBus y distintas concesiones. El coste total de la iniciativa será cofinanciado por el Gobierno central, que asumirá el 30%, y la Generalitat se hará cargo del 20% de la reducción.
El otro anuncio que ha dejado el president Puig, tiene que ver con otro proyecto ferroviario muy demandado, desde hace años por la Marina Alta. Es la conexión de Dénia con Gandia.
Durante su intervención, Puig ha avanzado que en las próximas semanas se publicará el anuncio de licitación del estudio informativo del nuevo TRAM entre Dénia y Gandia. A este respecto, el president ha insistido en que el objetivo del Consell es potenciar el transporte urbano y metropolitano para “coser” las comarcas y ofrecer la ciudadanía un “transporte público de calidad, asequible, más eficiente y que mejore la conectividad entre las personas y nuestros pueblos”.
Un anuncio que también ha valorado el alcalde dianense, Vicent Grimalt para nuestros micrófonos. de Radio Dénia Cadena SER. Ha recordado que el president ya había anunciado que antes de que acabara la legislatura estaría el proyecto, al menos, en licitación. Apuntando que hay partida en los presupuestos de la GVA, y que es un compromiso, además de incidir en que se trata de un proyecto que “necesitamos las dos comarcas” (la Marina Alta y la Safor).
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...