A Vivir Comunitat ValencianaA Vivir Comunitat Valenciana
Opinión

"Prisas, conflictos y pasteleo en las listas electorales"

En La Contra Portada Salva Enguix reflexiona sobre cómo los partidos están conformando las candidaturas a las elecciones de mayo

En La Contra Portada Salva Enguix reflexiona sobre cómo los partidos están conformando las candidaturas a las elecciones de mayo

En La Contra Portada Salva Enguix reflexiona sobre cómo los partidos están conformando las candidaturas a las elecciones de mayo

02:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

Parece que las elecciones ya están ahí cuando aún faltan casi cinco meses. Hay prisas, hay conflictos y lo peor es que hay mucho pasteleo para colocar a unos y quitar a otros.

En la mayoría de las ocasiones no es un espectáculo ejemplar, y no debería ser así. Elegimos listas, candidaturas, pero no elegimos a las personas. Y así nos va. Porque después de esas candidaturas, si se gana, saldrán los gestores políticos que decidirán sobre nuestros impuestos, nuestra sanidad, nuestra educación y así hasta los carriles bicis.

En las democracias más maduras del mundo se eligen por distritos, que podrían ser por barrios, ciudades o regiones, pero aquí no es así. La gente cuando vota se fija en el cabeza de lista, pero no sabe, en general, quien le acompaña. Con lo que ese cabeza de lista puede meter a quien quiera, incluso al más incompetente, y no pasa nada. Creo que eso no es bueno para la democracia.

A pesar de eso, hemos visto que sigue habiendo muchas peleas por las candidaturas, no solo en para las elecciones autonómicas, también en muchos pueblos. Lo más curioso es que a todos los partidos les cuesta más cada año encontrar a personas para completar esas mismas candidaturas, creo lo de dedicarse a la política cada día atrae a menos gente.

No me han ofrecido nunca entrar a formar parte de una lista, pero creo que nunca lo aceptaría. Asumo que los políticos son muy fundamentales para realizar una justa distribución de los recursos, pero la verdad es que es un oficio de mucho riego. No cobran una maravilla, están expuestos todos los días a los medios de comunicación, los pueden imputar, en ocasiones, por un simple trámite administrativo, y después dejar la política y volver a la vida privada profesional no es fácil. Con lo que al final muchos de los que se dedican a la política son funcionarios o, que también los hay, quienes no tienen mucho futuro en la vida privada.

Salvador Enguix

Salvador Enguix

Periodista, delegado de 'La Vanguardia' en la Comunitat Valenciana y colaborador en A vivir Comunitat...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00