Ocio y cultura

Muere a los 90 años el escultor y pintor Nassio Bayarri, uno de los artistas contemporáneos valencianos más importantes

Su obra está presente en grandes museos y colecciones de todo el mundo

El artista Nassio Bayarri en una visita, en el año 2019, al programa Hoy por Hoy Locos por Valencia, de la Cadena SER. / Cadena SER

El artista Nassio Bayarri en una visita, en el año 2019, al programa Hoy por Hoy Locos por Valencia, de la Cadena SER.

València

El escultor y pintor Nassio Bayarri murió el pasado viernes en Paterna, a los 90 años de edad, tras sufrir una caída doméstica. Se trata de uno de los artistas contemporáneos valencianos más importantes a nivel nacional e internacional, con una obra presente en grandes museos y colecciones de todo el mundo. Fuentes del Ayuntamiento de Paterna han confirmado el fallecimiento del escultor.

Bayarri, al parecer, sufrió una caída en el estudio de su vivienda, en el barrio de la Canyada de Paterna, y no pudo pedir ayuda porque no había nadie más en la casa. Este viernes, varios días después de la caída, los bomberos de Valencia accedieron al domicilio, alertados porque llevaba varios días sin salir de casa, y descubrieron que había sufrido un accidente doméstico. Fue trasladado hasta el hospital Arnau de Vilanova de València, aunque finalmente acabó falleciendo.

Obras muy destacadas

Nassio Bayarri (Valencia 1932) es uno de los artistas contemporáneos valencianos más importantes a nivel nacional e internacional. Escultor y pintor. Su obra está presente en grandes museos y colecciones de todo el mundo. Desde su juventud vivió en distintas partes del mundo; exponiendo en colectivas junto a Picasso, Mondrian, Leger. Fue fundador del grupo Parpalló a sus veintidós años junto con Genovés, Manolo Gil entre otros y creador del manifiesto artístico cosmoista. En junio de 2019 pasó por los micrófonos de Hoy por Hoy Locos por Valencia.

Sus obras destacadas en València son la cruz de entrada a la ciudad por la pista de Ademuz, la escultura a la afición valencianista junto al estadio del Mestalla, la escultura de Ausiàs March o el mural relieve del aeropuerto de València, en Manises.

Ha recibido la Medalla de Oro del círculo de Bellas Artes y la Distinción al Mérito Cultural de la Generalitat en 2010, entre otros galardones.

Luto en Paterna

El Ayuntamiento de Paterna declarará día de luto oficial este lunes y las banderas ondearán a media asta en señal de duelo por la muerte del escultor, quien nació en València en marzo de 1932 y vivía en Paterna desde hace muchos años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00