Petrer y Generalitat firman la subvención de 2,4 millones para la rehabilitación de un centenar de viviendas
Se trata de fondos europeos Next Generaton, a los que ha accedido Petrer que aportará otros 400.000 euros

Plan Barrios Petrer / Ayuntamiento Petrer

Elda
El Ayuntamiento de Petrer ha sido uno de los 23 municipios de la Comunitat Valenciana que ha firmado un acuerdo bilateral con la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática para las inversiones en la rehabilitación de barrios. En el caso concreto de Petrer la subvención asciende a 2,4 millones de euros, permitiendo rehabilitar un centenar de viviendas de la calle Galicia y adyacentes.
La firma del convenio permitirá arrancar ya con los trabajos de redacción de los proyectos y los trámites para la licitación de las obras. Hay que tener en cuenta que el ayuntamiento aportará otros 400.000 euros lo que elevará la inversión total a casi tres millones de euros.
Esta subvención forma parte del Plan Barrio, un plan de rehabilitación que tiene por objeto transformar, modernizar, dar una nueva imagen y hacer más eficiente energéticamente edificios residenciales que, en una primera fase, se centrará en un centenar de viviendas y edificios de las calles Galicia, León, La Mancha, Andalucía y Extremadura, todas ellas junto a la avenida de Madrid. Irene Navarro, alcaldesa de Petrer.
El Ayuntamiento creará una oficina de rehabilitación en la zona, que se dotará con personal contratado al efecto, para que se hagan cargo de la gestión de la subvención e intervenga en todas las cuestiones relativas a este proyecto, pero también para preparar la documentación para nuevas convocatorias.
Los trabajos que se van a realizar serán, principalmente, revestimientos de las fachadas para mejorar la impermeabilización y aislamiento, se cambiará la carpintería metálica, se harán actuaciones en las cubiertas y se instalarán placas solares para agua sanitaria y en algunos casos incluso placas solares para generar parte de la electricidad de la comunidad de propietarios.