Sociedad | Actualidad

Permiso para poner placas solares en bienes culturales, pero sin que se vean desde la calle

El Ayuntamiento de Gandia va a aplicar nuevas directrices que permitan la colocación de placas fotovoltaicas en bienes culturales

El requisito imprescindible es que las placas solares deben colocarse en cubiertas planas, transitables y con la mínima inclinación para que no sean visibles desde la vía pública. / assoonas

El requisito imprescindible es que las placas solares deben colocarse en cubiertas planas, transitables y con la mínima inclinación para que no sean visibles desde la vía pública.

Gandia

El Ayuntamiento de Gandia va a aplicar nuevas directrices que permitan la colocación de placas fotovoltaicas en bienes culturales. Se trata de una medida más para promover y promocionar la energía solar gracias también a los criterios a los que ha dado luz verde la Dirección General de Patrimonio de la Conselleria de Cultura. Eso sí, todo ello teniendo en cuenta intervenciones paisajísticas, es decir, que esta instalación de energía no sea visible desde la vía pública por aquello de no entorpecer el impacto visual de los edificios patrimoniales.

En este sentido, el edil de Urbanismo, Josep Alandete, ha apuntado que esta apuesta sigue la línea de otras medidas que ya se están llevando a cabo en Gandia para luchar contra el cambio climático. Por este motivo, ha añadido el vicealcalde que es necesario permitir estas instalaciones, pero que a la vez no sean ningún impedimento para el disfrute del patrimonio.

Josep Alandete, vicealcalde de Gandia

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El jefe de los servicios jurídicos del departamento de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Gandia, Jorge Hervás, ha explicado las condiciones que se han impuesto a estos bienes patrimoniales. El requisito imprescindible es que las placas solares deben colocarse en cubiertas planas, transitables y con la mínima inclinación para que no sean visibles desde la vía pública. Por su parte, la delegada del Colegio de Arquitectos de Valencia, Amelia Morant, ha añadido que también se tendrá en cuenta la condición de la orientación solar para que tengan el máximo rendimiento.

El jefe de los servicios jurídicos del departamento de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Gandia, Jorge Hervás y la delegada del Colegio de Arquitectos de Valencia, Amelia Morant

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La normativa se podrá aplicar en el Centre Històric, Beniopa, Benipeixcar y el Raval. En estos momentos, el Consistorio ya ha autorizado tres instalaciones, una de ellas en Santa Clara.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00