Hora 14 ElcheHora 14 Elche
Sociedad

Los regantes ilicitanos se manifiestan en Madrid en defensa del Tajo-Segura

Los agricultores de Elche así como miembros del gobienro municipal se han unido a la protesta frente al ministerio para recordar que "en el Levante sin agua: desierto y paro"

Un momento de la manifestación en Madrid a la que ha acudido la consellera de Avicultura, Isaura Navarro

Un momento de la manifestación en Madrid a la que ha acudido la consellera de Avicultura, Isaura Navarro

Elche

Los regantes ilicitanos también han estado esta mañana en la manifestación en Madrid convocada frente al Ministerio para la Transición Ecológica para reclamar que no se aumenten los caudales ecológicos del trasvase Tajo-Segura. La nueva planificación hidrológica supondría un recorte en la trasferencia de agua de entorno a 105 hm3 al año. De esta manera, las zonas del sur de Alicante, Murcia y Almería dejarían de recibir cerca de 27 hm3 al año para abastecimiento urbano y los regantes se quedarían sin 78 hm3. Además, el departamento de Teresa Ribera apuesta por la desalación pese a que con la suspensión del decreto de sequía se triplica la tarifa hasta los 1,3 euros el m3.

El alcalde de Elche, Carlos González, que también ha acudido junto a otros miembros del gobierno municipal como el concejal de Desarrollo Rural, Felip Sànchez, ha vuelto a insistir en que el aporte del trasvase es fundamental para el campo ilicitano. González ha pedido alcanzar un acuerdo que salve este aporte hídrico en las condiciones acordadas inicialmente en el Consejo Nacional del Agua que lograba un equilibrio entre los intereses de la cuenca cedente de Castilla-La Mancha y las receptoras del sur de la Comunidad Valenciana, Murcia y Almería.

Alcalde de Elche en la manifestación en defensa del Tajo-Segura

01:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, el presidente de Riegos de Levante, Javier Berenguer, ha mostrado su "orgullo" por el éxito de la convocatoria que busca paralizar la decisión del ministerio de aumentar progresivamente los caudales ecológicos para lo que, según Berenguer, no se han justificado criterios técnicos. El presidente de los regantes ha insistido en la necesidad de que el caudal se mantenga en los seis metros cúbicos actuales.

El presidente de Riegos de Levante, Javier Berenguer, en la manifestación en defensa del Tajo-Segura

00:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, la Generalitat ha presentado este martes sus alegaciones al Consejo de Estado, al que pide que emita un informe desfavorable sobre el plan del Tajo por defectos que pueden determinar su nulidad de pleno derecho. La Abogacía de la Generalitat acredita que, con la actuación del Ministerio para la Transición Ecológica “se han vulnerado los principios de seguridad jurídica, lealtad institucional, transparencia y buen gobierno”. Considera en su informe que no se ajusta a la legalidad el hecho de cambiar, posteriormente y sin aviso previo, un texto que fue sometido a votación y aprobado por el Consejo Nacional del Agua. Y también pide que se introduzca de nuevo la versión original de la disposición adicional novena sobre la fijación de los caudales ecológicos porque la nueva redacción adolece de “falta de criterio y rigor técnico”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00