Hora 14 XàtivaHora 14 Xàtiva
Sociedad | Actualidad

La Glorieta de Xàtiva: "de patito feo a cisne"

Tras la entrada de 2023, se ha podido observar un incremento en el ritmo de trabajo de las obras en la Glorieta José Espejo

Tal vez si usted se acerca ahora a la "Glorieta" se preguntará como nosotros ¿qué están haciendo? A día de hoy, pese a los meses de trabajo es difícil imaginarse cómo quedará el parque más céntrico de la ciudad tras finalizar esta primera fase de actuación. Se ha observado una aceleración de las obras en la Glorieta José Espejo. Durante los últimos días, se ha podido distinguir un mayor número de operarios en la remodelación de este conocido espacio setabense. Esta actuación tiene como objetivo la reforma de una parte de la misma para dotarla de nuevos usos y renovar su imagen. Esta primera fase cuenta con una inversión de 360.000€.

Durante toda la remodelación que se está ejecutando, se realizará un parque de juegos infantiles para hacer el espacio atractivo para el público familiar. Además, también se mejorará la accesibilidad al jardín y se transformará la fuente existente, que pasará a ser transitable.

¿En qué consiste esta remodelación?

En esta primera fase se actúa en la parte oeste del jardín, desde la acera que discurre junto a los edificios hasta el paseo central, sin llegar a actuar en el mismo. En la parte norte de este se situará la zona reservada para juegos infantiles, con unos 400 metros cuadrados, delimitada en la mayor parte por unos bancos corridos de hormigón prefabricado, con acceso desde todos sus lados.

Los juegos serán de madera, formando tres grandes estructuras que permitan juegos diferentes, complementado con dos juegos pequeños para niñas y niños de menor edad. Se diferenciarán tres áreas con tres pavimentos, de caucho, de tierra estabilizada y de césped. Habrá dos torres comunicadas por un puente colgante con un tobogán y otros elementos de acceso. El último gran elemento es un conjunto de tres columpios, incluyendo una silla adaptada y un columpio nido accesible.

Otra actuación que se incluye y ya se está observando en las obras es la intervención que afectará a la fuente tipo estanco, que pasará a ser transitable. Estará compuesta por seis surtidores que expulsarán agua en forma de chorros verticales hasta los dos metros de altura. Estos surtidores incorporarán luces led y constituirán un elemento atractivo y novedoso para la ciudad. Este nuevo estanque supone una mejora del jardín para los días más calurosos del año.

Por último, también habrá una nueva distribución de los parterres, tratando de mantener intacta la escultura del Taquígrafo Martí pero, haciendo una apertura en el vallado que permita la circulación alrededor de este monumento. Frente al parterre se mantendrá una zona de jardines, pero abierta para la libre circulación, con plantación de césped, arbustos decorativos y mantenimiento del arbolado existente. El resto de zonas ajardinadas se transformarán en áreas de descanso con césped.

Las visitas a “La Glorieta”

En el mes de noviembre, el Vicepresidente de la Diputació de València, Carlos Fernández Bielsa, junto con la corporación municipal, visitaron la Glorieta de José Espejo. Las obras de remodelación comentadas han sido financiadas por la corporación provincial dentro de su Plan de Inversiones 2020-2021.

A esta visita también acudió el arquitecto responsable del proyecto, Ángel Martínez Baldó, el cuál comentó que el objetivo principal de estas obras es “su mayor utilización por todos los sectores de la población”.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El nuevo parque saludable

De manera paralela a esta remodelación de "La Glorieta", se ha incluido la dotación de un parque saludable en la zona próxima a la calle "Baixada Del Carme".

El Ayuntamiento de Xàtiva ha instalado 4 circuitos saludables en diferentes lugares de la ciudad de Xàtiva, estos son: la Glorieta de José Espejo, el jardín de Sariers y los parques del Paseo del Ferrocarril y Anita la Comare. Esta iniciativa tiene como objetivo realizar una promoción de la salud y ha sido impulsada desde la Concejalía de Sanidad, en colaboración con el área de Parques y Jardines. La instalación de estos parques busca favorecer la práctica de ejercicio físico al aire libre entre los sectores de mayor edad de la población. Las nuevas instalaciones han contado con un precio de licitación de más de 19.000 euros. (Más info)

Tomás Marín

Tomás Marín

Redactor de informativos y deportes en Radio Ontinyent Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00