Final feliz para 'Fantito': recuperan el peluche del niño con una enfermedad rara que se había perdido en València
Un niño "con un corazón enorme" se puso en contacto con la familia de Marcos para regalarle un "Fantito 2.0", han explicado sus padres a través de la cuenta de Instagram en la que difunden el día a día de su hijo para visibilizar su enfermedad.
Buscan en València el peluche de un niño con una enfermedad rara / Cadena SER
València
Marcos, el niño valenciano de cuatro años con una enfermedad intestinal rara, ha recuperado a su peluche 'Fantito', que perdió unos días atrás en el Parc Central de València. Un niño "con un corazón enorme" se puso en contacto con la familia de Marcos para regalarle un "Fantito 2.0", han explicado sus padres a través de la cuenta de Instagram en la que difunden el día a día de su hijo para visibilizar su enfermedad.
Aunque el peluche perdido no ha aparecido, el nuevo 'Fantito' es idéntico al anterior juguete que le acompañaba siempre, también cuando tiene que acudir al hospital.
"¡Y se hizo la magia!"
"Con mucho amor (el niño) le ha explicado que ha tenido que lavarlo porque estaba muy sucio", han contado sus padres, que han señalado que Marcos piensa que se trata del peluche original. "¡Y se hizo la magia!", han celebrado.
El peluche se perdió el pasado 29 de diciembre durante un paseo por el Parc Central de València. Los padres de Marcos comenzaron una campaña por redes sociales y empapelaron el parque con carteles con la foto de 'Fantito', por el que incluso ofrecieron una recompensa.
La importancia de 'Fantito'
Cintia, la madre de este niño, explicó esta semana en Hoy por Hoy Locos por Valencia que "Fantito", como llama la familia al peluche, consigue consolar a su hijo, calmarle e incluso llegar donde su padre y ella no pueden llegar. "El peluche puede entrar a un quirófano, a una sala de despertar, sitios donde mamá y mamá no podemos entrar", ha explicado.

En Locos por Valencia hablamos con Cintia, la madre del niño con una enfermedad rara que busca el peluche que le acompaña a quirófano
10:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La familia paseaba por la zona de Parc Central hacia el centro de la ciudad el pasado 29 de diciembre y fue esa tarde en la que perdieron el rastro del peluche. "La verdad que lloramos igual nosotros que el nene cuando lo perdió", explica. Por eso, decidieron al día siguiente colgar los carteles en los que ofrecían una recompensa de 100 euros a quien lo haya encontrado. "No nos queríamos quedar con la sensación de no haber hecho todo lo posible por recuperarlo".
15 horas al día conectado a un gotero
El pequeño sufre una enfermedad rara y muy grave, según ha contado su madre. Se trata de un fallo intestinal que le impide absorver nutrientes por vía oral que obliga al niño a pasar 15 horas al día conectado a un gotero que le suministra los nutrientes necesarios cada día.
Como cualquier paciente con una enfermedad grave pasa mucho tiempo en el hospital, no sólo por las pruebas médicas sino también por los ingresos constantes a los que se ve sometido en sus 4 años acabados de cumplir. A día de hoy su enfermedad no tiene cura y su único tratamiento es la nutrición parenteral y cuando ésta no sea efectiva hará falta un trasplante muy delicado que sólo se hace, según ha contado su madre, en el Hospital La Paz de Madrid.