La Safor registra una nueva reducción de las cifras del paro
La comarca sitúa las cifras del desempleo en un mínimo de 11.363 personas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2RQRLYCDIJFX3PKRYFKIPH4H3M.jpg?auth=e7eab3020ced486b2e763676f9f98f8cd4b008a465a63cfb2ce322d246af47cd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Safor mantiene el tirón del empleo en diciembre / Reza Estakhrian
![La Safor mantiene el tirón del empleo en diciembre](https://cadenaser.com/resizer/v2/2RQRLYCDIJFX3PKRYFKIPH4H3M.jpg?auth=e7eab3020ced486b2e763676f9f98f8cd4b008a465a63cfb2ce322d246af47cd)
Gandia
Contra todo pronóstico, por las corrientes inflacionistas que siguen estando presentes en el panorama económico, un mes más el paro ha vuelto a bajar en la Safor. Evidentemente, la campaña de Navidad ha favorecido la reducción de las cifras de inscritos en el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, pero no por ello tiene menos valor que el número de personas sin trabajo en la comarca se haya situado en un mínimo de 11.363, lo que representa 113 menos respecto al mes anterior.
Es un modo sensacional de cerrar el año 2022, con unas cifras todavía mejores si atendemos a los datos interanuales, pues en diciembre de 2021 la Safor tenía en estos momentos más de 13.000 parados, lo que supone un 12,7% más de desempleados. Por cierto, como mandan los tiempos, es en el sector servicios donde más se ha notado el descenso del número de demandantes de empleo, que ha pasado a menos de 9.000 parados.
En cuanto a los principales núcleos de población de la Safor, baja el paro en todos ellos. Gandia cuenta ahora con 5.840 desempleados, por los 1.671 de Oliva y los 971 de Tavernes.
Por lo que se refiere a Gandia, esta cifra supone la más baja en un mes de diciembre desde el año 2008, y la cantidad más reducida comparada con cualquier mes de las dos últimas legislaturas a nivel municipal.
Sobre estos datos se ha pronunciado ya el secretario general de UGT en la Safor, Raül Roselló, que advierte de la existencia en la comarca de un ligero estancamiento de la evolución del empleo en diciembre.
No obstante, apunta Roselló que este mes cierra el primer año en que comenzó a actuar la reforma laboral de 2021 con un balance muy favorable en aspectos como la contratación indefinida.
Roselló concluye que uno de los problemas que hay que abordar es el elevado número de parados de larga duración.