El sajeño Fernando Maestre, profesor de la Universidad de Alicante, galardonado con el Premio Hélice a la Calidad Académica
El galardón, que promueve la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad, Aneca, se suma a la amplia lista de reconocimientos nacionales e internacionales logrados por este investigador

El investigador Fernando Maestre / Foto. Universidad de

Villena
El docente, que dirige actualmente el Laboratorio de Ecología de Zonas Áridas y Cambio Global- ha conseguido otros galardones hasta ahora, entre los que destacan el Premio Nacional de Investigación Alejandro Malaspina, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales, que otorga el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Premio Jaume I en Protección del Medio Ambiente. Sus avances en el estudio de la biodiversidad y la ecología de las zonas áridas, los impactos del cambio climático en los ecosistemas terrestres y la desertificación le han consolidado como uno de los investigadores en cambio climático más influyentes del mundo tal y como atestiguan distintos rankings internacionales.
El Premio Hélice ANECA a la Calidad Académica es un reconocimiento de carácter anual “que se entrega al profesorado de las universidades y otras instituciones de educación superior españolas que haya destacado en sus compromisos académicos al servicio de los intereses generales y de la ciudadanía, conforme a los principios y valores de la calidad con los que se identifica la Agencia”. El objetivo del galardón es contribuir a promover el reconocimiento de la educación superior española en el ámbito internacional, potenciar la información y la transparencia del Sistema de Educación Superior en España frente a la sociedad y fomentar la calidad de las actividades académicas por parte de las universidades e instituciones de educación superior españolas.
El nombre de los galardonados se daba ha dado a conocer durante el transcurso de un acto celebrado en la mañana del jueves en la sede de la ANECA en Madrid, contando con la participación del secretario general de Universidades, José Manuel Pingarrón Carrazón y directora de ANECA, Mercedes Siles Molina presentado por el periodista Iñaki Gabilondo.
Se trata de la segunda convocatoria de estos premios, a los que han concurrido 60 candidaturas. En esta ocasión, y por primera vez, los galardones han incluido también al estudiantado y al personal técnico, de gestión y de administración y servicios. En cada modalidad se ha premiado a una mujer y un hombre.
Los premios, consistentes en diploma acreditativo y una figura representativa del logotipo en forma de hélice, identificativo de la Agencia eran fallados por un jurado en el que participan el ministro de Universidades, Joan Subirats y la directora de la ANECA, Mercedes Siles. Para su decisión se han basado en la valoración técnica de las candidaturas presentadas, elaborada por un Comité Técnico compuesto por distintas personalidades de acreditada solvencia.