Media JornadaMedia Jornada
Sociedad

Salvatierra anuncia su apoyo a la iniciativa de Los Verdes de emprender acciones legales en defensa del valle de la Sierra de Salinas

La asociación Salvatierra-Ecologistas en Acción de Villena colaborará con todas aquellas organizaciones e individuos que crean en los valores ambientales de nuestro territorio y promuevan campañas y acciones para su defensa, conservación y mejora.

Término municipal / Foto. Salvatierra Villena

Término municipal

Villena

En un comunicado hecho público en la noche del jueves, Salvatierra manifiesta su apoyo a la iniciativa de Los Verdes comunicada en rueda de prensa ante los medios, para intentar bloquear en los tribunales el avance de la aprobación de proyectos en el valle de la Sierra de Salinas, poniendo a su disposición todos los estudios ambientales realizados durante el periodo de alegaciones que fueron utilizados para justificar la paralización o modificación de cada proyecto en el valle.

Salvatierra también expresa claramente su rotundo rechazo ante el posicionamiento mantenido por el partido socialista, reflejado por las declaraciones de los concejales de Urbanismo y Hacienda en estos días, en los que parece venderse como obvio el valor del sacrificio irreversible de nuestros valles en nombre del crecimiento y las cuentas municipales y que califican como una campaña de «limpieza de cara» en un intento de compra de gratitud a la ciudadanía.

Salvatierra también afirma, en referencia a la aprobación del presupuesto 2023 que incluyen como ingresos varios millones de euros excepcionales debidos a las tasas e impuestos de dichas plantas fotovoltaicas, que estaría bien que además contaran qué cantidad de dichos ingresos obtenidos por dejar arruinar la agroecología del valle se destinarán al entorno de dicho valle, a su conservación, a la mitigación de los impactos ecológicos y económicos de la zona, y a la promoción de actuaciones paralelas que promuevan otros modelos más soberanos, participativos y justos de transición energética

Salvatierra señala que todavía es posible que el partido socialista comprenda la gravedad de la situación, y que los partidos de la oposición aún pueden dar un paso adelante y mojarse también en esta gran crisis ambiental que se cierne sobre nuestro término. Porque debería ser una prioridad política y ciudadana frenar urgentemente la pérdida de espacios de valor agrológico como el valle cerealista de la pedanía de la Encina por la reciente aprobación de los primeros proyectos, Benejama Rotonda, La Oliva y FV Alhorines, así como la ocupación de la Boquera a las puertas del valle de Sierra de Salinas por la CFV Atalaya y PSF Argos en el Paraje de Carboneras, sendos espacios de alto valor ecológico por la presencia de hábitats únicos y de especies exclusivas. Nos parece que el avance, aparentemente imparable de nuevos proyectos fotovoltaicos, precisa ordenar el territorio de manera urgente para garantizar la protección de los espacios con valor agrícola y ecológico frente a los proyectos de gran envergadura y minimizar por ende la pérdida del valor de nuestro territorio. Por ello, se insiste en la necesidad de seguir los siguientes pasos:

  • Revisar la cartografía de la capacidad agrológica del suelo común en todo su conjunto indicando qué capacidad le corresponde con el objetivo reflejar en el planeamiento municipal.
  • Suspender por un año las licencias de implantación de centrales fotovoltaicas en los suelos que queden reflejados como de alta o muy alta capacidad agrológica.
  • Y modificar el Plan General de Ordenación Urbana para reflejar la capacidad agrológica solicitada.

Salvatierra urge a todos los partidos políticos, y a las ciudadanas y ciudadanos que los apoyan, a que utilicen su experiencia, su creatividad, su capacidad de movilización y sus recursos en frenar la avalancha de macroplantas fotovoltaicas, y apuesten de forma decidida por el valor de nuestro territorio y por la aplicación de un modelo necesario de transición energética que nos haga una comunidad más resiliente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00