Rubén Alfaro reivindica, junto a alcaldes de la provincia, que la Diputación se adhiera al Fondo de Cooperación Municipal
En Elda se dejan de ingresar más de 300.000 euros al año

Rubén Alfaro, alcalde de Elda se desplaza a Alicante a solicitar financiación / Cedida

Elda
Alcaldesas y alcaldes de la provincia, entre los que ha estado la primera autoridad de Elda, Rubén Alfaro junto al Grupo socialista de la Diputación de Alicante y Compromís, se han concentrado en la puerta del Palacio Provincial de la Diputación de Alicante con un mensaje de reivindicación del Fondo de Cooperación Municipal.
Una iniciativa en la que se pretendía participaran a tres bandas: Generalitat, Diputación y Ayuntamientos pero que, solo está fructificando en Valencia y Castellón y que, en Alicante, se lleva siete años sin aportar financiación. Un fondo que supone para Elda no recibir más de 300.000 euros anuales.
Rubén Alfaro ha exigimos que se deje de torpedear y judicializar el Fondo de Cooperación, una herramienta que se lleva reivindicando desde el año 1996 por unanimidad de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. Alfaro ha reprochado a Mazón que su actitud impide a los Ayuntamientos disponer de unos recursos que ya casi suman 100 millones de euros en estos últimos siete años.
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre el Fondo de Cooperación Municipal
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles