Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Dispositivo Navidad

920 agentes velarán por una Navidad segura en la provincia de Alicante

El operativo especial Comercio Seguro organizado por la Subdelegación del Gobierno estará en marcha hasta el próximo 8 de enero

Alicante

Desde principios de diciembre está en marcha el operativo especial Comercio Seguro de la Policía Nacional y la Guardia Civil para disfrutar de una Navidad segura.

Las fuerzas de seguridad alertan de los hurtos como el principal delito en estas fiestas y destacan la gran afluencia de visitantes registrada en lo que llevamos de mes.

El dispositivo arrancó a primeros de mes y se prolongará hasta el 8 de enero. En una comparecencia en la Subdelegación del Gobierno, tanto Guardia Civil, como Policía Nacional han señalado que, hasta ahora, no se ha apreciado un aumento en la comisión de delitos, pero advierten que en estas fechas hay que poner especial atención ante las aglomeraciones que se producen.

Los comerciantes y sus potenciales clientes son principalmente víctimas de delitos de hurto, robos con violencia o intimidación y robos con fuerza y fraudes durante estas fechas.

El operativo se desarrolla en dos fases: una de concienciación y otra de incremento de presencia policial para atender a una población de más de 2 millones personas. Se han editado folletos en distintos idiomas con una serie de consejos para evitar ser víctima de delito.

Más de 920 agentes formarán parte del dispositivo en la provincia de Alicante, de ellos un número superior a 350 en la ciudad de Alicante, ha explicado Francisco Poyatos, teniente coronel jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil.

Francisco Poyatos, jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante: "Se produce una concentración de la gente de ir a comprar en Alicante (dispositivo de Seguridad de Navidad)"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las diferentes comisarías de la provincia de Alicante reforzarán la presencia policial con el objetivo de garantizar la seguridad en el comercio y la prevención de hechos delictivos, en las franjas horarias de mayor actividad comercial y afluencia de público, con patrullas tanto de uniforme como de paisano.

Por su parte, la subdelegada, Araceli Poblador, ha hecho hincapié en la veteranía de estos dispositivos. Prueba de ello, ha dicho, es que la celebración del Mundial por parte de los aficionados argentinos en la provincia transcurrió sin incidentes.

Araceli Poblador, subdelegada del Gobierno en Alicante: "Ayer pudimos ver el ambicioso dispositivo con el partido de fútbol"

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Todo ello sin dejar de lado, han señalado, la necesaria prevención en cuanto al nivel 4 de alerta antiterrorista en el que nos encontramos.

La Policía Nacional ha recordado, además, la posibilidad de usar la aplicación móvil ALERTCOPS, desde la cual cualquier ciudadano puede enviar de forma sencilla una alerta sobre cualquier acto delictivo que se esté sucediendo como víctima o testigo, y que puede descargarse de forma gratuita desde el propio dispositivo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00