Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Sociedad | Actualidad

Arquitectura con firma de mujer en la Marina Alta

En la sede del Colegio de Arquitectos en Dénia se puede contemplar una exposición con los trabajos más reseñables de seis arquitectas de esta comarca

Cinco de las seis arquitectas de la exposición "Mujeres arquitectas" en Dénia. / Míriam Pagán

Cinco de las seis arquitectas de la exposición "Mujeres arquitectas" en Dénia.

Dénia

Dentro del ciclo ‘Mujeres Arquitectas’ diseñado desde el Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante, se ha inaugurado la exposición Arquitectas de la Marina Alta. La misma está conformada con los trabajos más reseñables de seis arquitectas de nuestra comarca, que pueden visitarse en la sede del Colegio de Arquitectos en Dénia, en la calle La Mar.

En la muestra se exponen los trabajos de Beatriz García, Adriana E. Ludueña, Sirine Ghadban, Isabel Sendra, Remedios Giner y Dalia Alba. El Colegio de Arquitectos de Alicante ha lanzado esta iniciativa para poner en valor la función importante que juegan las mujeres en la arquitectura, así como mostrar la excelencia de los trabajos de estas arquitectas pertenecientes a la Marina Alta.

Remedios Giner

Remedios Giner ha realizado la rehabilitación funcional del nuevo ayuntamiento de Benissa, además de otras obras en Calp y Moraira.

Giner pertenece a una familia de arquitectos de la Marina Alta y recuerda algunas anécdotas que le ocurrieron tiempo atrás, como acudir a una obra con su padre, y confundirla con su secretaria, y apunta que años atrás era “desconcertante” ver a mujeres jóvenes dando órdenes en las obras.

Adriana Ludueña

Adriana Ludueña hace 20 años que está en España, suele trabajar viviendas unifamiliares, y ha proyectado en Calp, Moraira o El Campello. Agradece ocasiones como esta exposición organizada por el Colegio de Arquitectos, porque ofrecen la oportunidad de mostrar el trabajo de cada persona y conseguir sus objetivos y desarrollar su carrera.

Isabel Sendra

Isabel Sendra es de Pego y en la actualidad ejerce como arquitecta municipal en Ondara. Ha estado muy vinculada a la Vall d’Alcalà. De hecho, entre sus trabajos, ha llevado a cabo la rehabilitación de la iglesia de Beniaia. Principalmente, se encarga de rehabilitaciones como ella misma ha explicado.

Sendra ha relatado su trayectoria profesional y las dificultades a la hora de volver a trabajar, después de ser madre. Señala que es autónoma, y lamenta la escasa ayuda recibida a nivel de la Administración. Cuando regresó tuvo que empezar de cero, como recuerda, sin casi ayudas económicas.

Dalia Alba

Dalia Alba tiene su propio estudio de arquitectura en Valencia, y proyecta, principalmente, obra nueva y renovaciones en la Costa Blanca. Algunos de sus proyectos se han levantado en Moraira. Reconoce que como arquitecta, mujer y madre hay que hacer equilibrios con el tema familiar y el trabajo. Y confía en que haciendo equipo entre arquitectos y arquitectas se conseguir el equilibrio en igualdad.

Beatriz García

Mientras que la obra de Beatriz García está muy vinculada al paisaje, como la propia arquitecta ha reconocido. Entre sus trabajos podemos encontrarlos en Pedreguer, en el Muvim de Valencia o la rehabilitación de la antigua lonja de Dénia. Asegura que como mujer no ha encontrado ningún problema, en su profesión, aunque reconoce que cuesta más que te respeten. Pero considera que ya “está bastante superado”.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00