Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Sociedad | Actualidad

Cuatro de cada diez habitantes de la Marina Baixa están en riesgo alto de pobreza

Según el Instituto Valenciano de Estadística la Marina Baixa es la segunda comarca de la Comunitat Valenciana con más población en esta situación y un 9,7% tiene una carencia material y social severa

Pobreza energética. / deepblue4you

Pobreza energética.

Benidorm

Los últimos indicadores de pobreza y condiciones de vida a nivel del Instituto Valenciano de Estadística (IVE) y del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial señalan que más de 77.000 habitantes, el 40,6 % de la población de la Marina Baixa, se encuentran en alto riesgo de pobreza. Los datos sitúan a la comarca en la segunda posición de esta lista negativa en la Comunitat Valenciana solo por detrás de la Vega Baja y dos décimas por encima de la Marina Alta.

A tenor del informe el sindicato Comisiones Obreras alerta que, aunque la renta media por unidad de consumo ha crecido un 3,13% en cuatro años, este índice se encuentra "muy por debajo de los incrementos de IPC y de la carestía de la vida". Esto se agudiza, denuncian, en mujeres, y es que "a pesar de la reducción en comparación con los hombres, se mantiene una importante brecha de género en la desigualdad social", así como en menores de 16 años, con un 41,6% de los mismos en alto riesgo de pobreza.

El cambio climático y sus efectos en la pobreza

Desde Comisiones atribuyen los datos de las tres comarcas con más riesgo alto de pobreza en la Comunitat a los efectos del cambio climático, por lo que exigen "la creación urgente de espacios tripartitos con las organizaciones empresariales y las administraciones a diferente escala, para adoptar las medidas necesarias que palien los efectos de la vulnerabilidad social y de la vulnerabilidad climática, un reto de primer orden".

Su secretario de Diálogo Social y Medio Ambiente de CCOOO-PV Dani Patiño ha insistido también en que el sector turístico, motor de la Marina Baixa, "ha de dar un paso al frente en la contribución a parar la desigualdad social y evitar que existan personas trabajadoras pobres. Los salarios han de ser acordes a las necesidades colectivas de una vida digna".

Y es que ninguna de las estadísticas del IVE sitúan las condiciones socioeconómicas de los residentes de la Marina Baixa en un buen lugar. Si en el comparador europeo la población de la comarca es la segunda en alto riesgo de pobreza, con las mujeres en primera posición superando incluso a la Vega Baja; en el comparador nacional nuestro dato global ocupa la primera posición de las tasas de riesgo de pobreza.

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00