Sociedad

La UMH hace balance de un año marcado por la pugna por Medicina

El rector de la universidad, Juán José Ruíz, ha recordado algunos de los actos ocurridos durante estos últimos 12 meses, las obras en los diferentes campus y los esfuerzos para reducir el consumo energético

Elche

La Universidad Miguel Hernandez de Elche ha celebrado un encuentro en la sede situada en la Plaza de Baix para hacer balance sobre este año. El rector de la universidad, Juán José Ruíz, ha destacado los diferentes actos llevados a cabo durante estos 12 meses como, por ejemplo, la entrega de las distinciones por el 25 aniversario, así como, por otro lado, ha defendido los esfuerzos que está realizando la UMH para conseguir rebajar hasta en un 25% el consumo energético con respecto a 2015.

En cuanto a las infraestructuras, el rector ha confirmado que el edificio La Valona finalizará sus obras durante el próximo año con el objetivo de que se ponga a disposición del estudiantado y el resto de la ciudadanía a comienzos del próximo curso 2023/2024. De la misma, forma la residencia universitaria también estará disponible a partir del proximo curso, el edificio departamental también se espera que finalice sus obras durante el próximo año y durante el mes de junio comenzarán las obras dedicadas al aulario de la Perleta en el campus de Elche.

Un año que ha estado marcado por la pugna con la Universidad de Alicante y la Generalitat por el grado de Medicina, al que la UMH presentó hace unos meses un contecioso-administrativo. En este sentido el rector, ha vuelto a afirmar que todos las organizaciones profesionales reclaman e informan que no es necesaria más titulación de esta especialización, aunque confirma que, por otro lado, estas mismas asociaciones sí demandan más profesionales en Enferemería, grado que la universidad ilicitana ha solicitado impartir a partir del próximo año y que también forma parte de la oferta de la UA.

Juan José Ruíz, además ha querido reseñar las elecciones al rectorado que se celebrarán durante el próximo año a las que ha confirmado que se presentará.

Medidas cautelares

Preguntado por la posibilidad de que la UMH pida una medida cautelar, que podría evitar el inicio de Medicina en la UA en los plazos anunciados, Ruiz Martínez ha señalado que primero hay que finalizar el actual análisis de la documentación y presentar el recurso, a partir de lo cual "en buena lógica y con sentido común" es previsible que se pida esa paralización.

El rector de la UMH ha recordado que la oposición de los órganos de gobierno de la institución ilicitana a la implantación de Medicina en la Universidad de Alicante viene respaldada por las principales organizaciones profesionales y académicas sanitarias, que concluyen que no hace falta más formación de médicos sino aumentar la contratación de los que cada año salen formados de las actuales facultades.

Además, ha puesto de manifiesto que la creación de Medicina en la UA no conlleva una financiación adicional por parte de la comunidad autónoma, por lo que la UA debería acometerla con "recursos propios", que podría rondar los 20 millones de euros anuales.

El rector también se ha referido a la solicitud para que la UMH comience a impartir la titulación del grado de Enfermería que, según ha dicho al contrario de lo que ocurre con Medicina en la UA, sí cuenta con el aval de los colectivos profesionales y docentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00