Avanzan las obras para recuperar el santuario de Sant Joan de Penyagolosa
La Generalitat tiene reservados 1,16 millones de euros para continuar la ejecución de las obras durante 2023. Se ha constituido también la comisión técnica de seguimiento de la ejecución de las obras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RERZZKNDUBB7DH33C76TNBJ6XQ.jpeg?auth=c2c991f5ade4ca9f4ceb63feabcdb9f918d21498ab0d993a8e7d0ab17317e9bb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RERZZKNDUBB7DH33C76TNBJ6XQ.jpeg?auth=c2c991f5ade4ca9f4ceb63feabcdb9f918d21498ab0d993a8e7d0ab17317e9bb)
Vistabella
La consellera de Educación, Cultura y Deporte, Raquel Tamarit, ha visitado el desarrollo de las obras de rehabilitación y restauración del conjunto patrimonial de San Juan de Peñagolosa.
Durante la visita ha estado acompañada por el presidente de la Diputación de Castellón, José Martí; el obispo de la Diócesis de Segorbe-Castelló, Casimiro López; el alcalde de Vistabella, Jordi Alcon, y representantes de las instituciones implicadas.
Las actuaciones se basan en rehabilitar el edificio que se convertirá en albergue de visitantes con servicio de restauración cafetería, y que contará con 11 habitaciones de hostería con una capacidad de 46 plazas. Además, se ha aprovechado la visita para constituir la comisión técnica de seguimiento de la ejecución de las obras por parte de personal técnico de las tres instituciones.
![Obras Sant Joan Penyagolosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CHZQZJYH5ENTKTACG7USUTP2A.jpeg?auth=563e803f3245ed2f4b4380c2245d79f0702e0e0dce64f050d67129217db9dccb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Obras Sant Joan Penyagolosa
![Obras Sant Joan Penyagolosa](https://cadenaser.com/resizer/v2/3CHZQZJYH5ENTKTACG7USUTP2A.jpeg?auth=563e803f3245ed2f4b4380c2245d79f0702e0e0dce64f050d67129217db9dccb)
Obras Sant Joan Penyagolosa
Según la consellera Raquel Tamarit: “Esta visita es una buena muestra de la firme colaboración entre instituciones para recuperar este símbolo patrimonial, cultural y natural referente de las comarcas de Castellón y de todo el pueblo valenciano. Como responsable de la Generalitat en materia cultural, era, es y será una prioridad que el valor patrimonial y natural que rodea al Gigante de Piedra recupere el esplendor que se merece”, y ha añadido: “Reactivar la actividad patrimonial que nos rodea es recuperar la atracción de visitantes respetuosos con el entorno, y esto es también muy beneficioso y fundamental para poblaciones como Vistabella”.
“Querría también destacar que desde que gobernamos, tanto mi predecesor, Vicent Marzà, como yo hemos buscado fórmulas factibles para desbloquear proyectos antiguos entre instituciones a los que había que dar soluciones en las comarcas de Castellón. Un ejemplo ha sido el santuario de San Juan de Peñagolosa y otro, la reforma del IES Penyeta Roja en Castelló de la Plana. En este último caso, unas obras que tiene que ejecutar la Diputación con los fondos económicos que hemos facilitado por parte de la Consellería”, ha explicado la consellera Raquel Tamarit.
Calendario de actuaciones
En junio de 2021 se hace firmar un convenio marco entre la Consellería de Educación, Cultura y Deporte; la Diputación de Castellón, y la Diócesis de Segorbe-Castelló, para llevar conjuntamente las actuaciones necesarias en las que el departamento de la consellera Raquel Tamarit y la Diputación de Castellón aportaban, a partes iguales, los fondos económicos necesarios y la diócesis tramitaba y ejecutaba las obras.
De esta manera, se persigue destacar el valor del conjunto monumental y recuperar la hostería para dinamizar la atracción de visitantes en un enclave óptimo caracterizado por el valor patrimonial, arqueológico, ecológico y etnológico.
El importe total de las obras es de 3,8 millones de euros, que están divididos en varias anualidades, y las actuaciones por parte de la Diócesis de Castelló se han iniciado en 2022. Tanto por parte de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte como por parte de la Diputación de Castellón, se ha puesto a disposición para este ejercicio 2022 un total de 893.460 euros en cada caso, para iniciar las primeras fases de las obras.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RGH5DKK4WFEUVFTKDD4GIT4VME.jpeg?auth=63918aac10abb683677303e611e84ddcd399d04580a4f91709dcd1b818a45050&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RGH5DKK4WFEUVFTKDD4GIT4VME.jpeg?auth=63918aac10abb683677303e611e84ddcd399d04580a4f91709dcd1b818a45050)
Para el ejercicio de 2023, el departamento que dirige Raquel Tamarit tiene consignados en el presupuesto de la Consellería 1,16 millones de euros.La previsión por parte de la Diócesis de Segorbe-Castelló es que las obras finalicen a mediados de 2024, si las condiciones meteorológicas de la zona lo permiten.
Hay que recordar que el complejo patrimonial de San Juan de Peñagolosa fue declarado BIC y monumento historicoartístico en 1979, y es uno de los focos de atracción más importantes del interior de las comarcas de Castellón. Este santuario está formado por un conjunto de edificaciones de finales del siglo XIV. El núcleo principal data de la segunda mitad del siglo XVI, mientras que la iglesia actual fue edificada en el siglo XVIII. El conjunto patrimonial se encuentra enclavado en el Parque Natural del Peñagolosa y representa un elemento cultural muy arraigado en la tradición valenciana, así como un referente para el excursionismo.