Sociedad | Actualidad

Castellón recibe cinco millones de euros para llevar servicios de banda ancha a 102 municipios

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destina casi 25 millones de euros para proporcionar servicios de banda ancha a 479 municipios de la Comunitat Valenciana

Trabajos para la instalación de banda ancha en el territorio

Trabajos para la instalación de banda ancha en el territorio

Castellón

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha destinado para el periodo 2022-2025 casi 25 millones de euros para proporcionar servicios de banda ancha a 67.561 viviendas distribuidas en 479 municipios valencianos que no disponen de una cobertura de alta velocidad adecuada.

La provincia de Castellón recibe una subvención de cinco millones de euros para llevar la alta velocidad a 11.746 viviendas, todas ellas ubicadas en zonas blancas de 102 municipios.

El objetivo es "lograr un desarrollo sostenible a través de la completa transformación digital y un aumento del bienestar y calidad de vida de la ciudadanía, puesto que la realización telemática de trámites "evita los desplazamientos", ha subrayado la Generalitat en un comunicado.

Cabe recordar que en las útlimas semanas varios municipios de la provincia de Castellón han denunciado en esta emisora la falta de cobertura. El caso más alarmante es el de Fuente la Reina, en el Alto Mijares, cuyos vecinos, todavía a día de hoy, deben desplazarse al menos un kilómetro para realizar llamadas. Situaciones que se repiten a niveles distintos en localidades como Arañuel o Montán y que perjudican, sobretodo, a su industria y a las personas mayores.

El número de municipios con este tipo de problemas se multiplica cuando llegan temporales o condiciones meteorológicas desfavorables. En estas circunstancias, algunos municipios denuncian que "no saben a quién acudir".

El programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión-Banda Ancha 2022 es una actuación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, financiado por la Unión Europea-Next Generation y que, a través de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, pretende dotar con servicios de banda ancha de muy alta velocidad a zonas sin cobertura adecuada en la Comunitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00