El Levante empata sin goles ante la Ponferradina y pierde una oportunidad para asaltar la zona de ascenso
El conjunto granota fue mejor en el arranque de la segunda mitad pero no supo materializar las númerosas ocasiones que generó y los cambios no le funcionaron a Javi Calleja
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SGQ32XWNLZBWJNWYWYIDEDVREU.jpeg?auth=0712a4201f1cd9762dee9fe3d3cf49c1fd87808b5aa70187d0a00b42a4fa998e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SGQ32XWNLZBWJNWYWYIDEDVREU.jpeg?auth=0712a4201f1cd9762dee9fe3d3cf49c1fd87808b5aa70187d0a00b42a4fa998e)
Valencia
El Levante desaprovechó una oportunidad inmejorable para dormir a un punto del líder y compartir la segunda plaza de ascenso directo con el Burgos y el Deportivo Alavés, que será el próximo rival al que se medirá el conjunto granota el lunes en Mendizorroza.
Hasta seis cambios introdujo Calleja en el once incial para dosificar a su plantilla frente a una Ponferradina efervescente durante el primer cuarto de hora, pero que se fue diluyendo con el paso de los minutos como consecuencia de las largas posesiones blaugranas.
El Levante abusa de la elaboración y le falta mucha verticalidad. Solo los chispazos de Brugué con un disparo de larga distancia obligaron a intervenir a Amir en otra primera mitad anodina y que pudo caer del lado granota si Wesley Moraes hubiera aprovechado la asistencia de Jorge De Frutos.
La segunda mitad arrancó con otro ritmo y con el objetivo de llegar con menos pases a zonas de influencia en campo rival. El Levante dispuso de cuatro ocasiones clamorosas para marcar pero el gol se le seguía negando a Brugué que no era capaz de finalizar ninguna de las llegadas de Saracchi desde el carril zurdo o de Joni Montiel por el pasillo interior.
En el minuto 65 el técnico madrileño introdujo dos sustituciones para seguir percutiendo la portería berciana con la salida de Cantero y Bouldini que relevaron a Wesley y a De Frutos.
La salida del segoviano del terreno de juego supuso el primer apagón del partido y el segundo llegó con la marcha de Joni Montiel por Musonda a falta de un cuarto de hora para el final en el que ya no pasó nada de nada y los aficionados se marcharon frustrados por la impotencia de ganar a uno de los equipos más flojos de la categoría y que llegaba a Orriols con un balance de tres derrotas y un empate en las últimas cuatro jornadas.
José Manuel Alemán
Redactor de Deportes en Radio Valencia