Aumenta el número de familias que acuden a los bancos de alimentos y cambia el perfil: ahora son más jóvenes y con trabajo
Esta semana se ha celebrado la gran recogida de alimentos, que ha sido todo un éxito, pero la cantidad de personas que necesitan la ayuda de estas oenegés es cada vez mayor

Entrevista en La Ventana Comunitat Valenciana a Jaime Serra, presidente del Banco de Alimentos de València
08:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
En la Comunitat Valenciana casi 125.000 personas cada mes reciben ayuda de los bancos de alimentos: 19.000 en Castellón, 40.000 en Alicante y 66.000 en València. Esta semana se ha celebrado la gran recogida de alimentos, que ha sido todo un éxito, pero la cantidad de personas que necesitan la ayuda de estas oenegés es cada vez mayor y además, el perfil ha cambiado.
El presidente del Banco de Alimentos de València, Jaume Serra, ha confirmado en La Ventana Comunitat Valenciana que la gran recogida de alimentos ha ido muy bien y, ahora, el centro de València está al 150 por ciento de capacidad, por lo que no tendrán problemas de suministro durante los próximos meses.
Una buena noticia que permitirá afrontar el aumento de demanda que viven en los últimos meses y que, según Serra, empeorará hasta Navidad. Ahora mismo el banco de alimentos de València atiende a unas 66.000 personas, pero la previsión es que antes de que termine el año esa cifra haya crecido hasta las 70.000. Y todo con un perfil de familias que ha cambiado: antes eran de edad más avanzada y sin trabajo y ahora muchas de las personas que acuden son jóvenes y, aunque trabajan, el sueldo no les da para llegar a fin de mes.
El llamamiento del Banco de Alimentos
Serra hace un llamamiento a todos los que tengan cualquier problema para alimentar correctamente a sus familias a que pidan ayuda en el Banco de Alimentos, porque estarán "encantados" de prestarla. Pese a que ha terminado la gran recogida de alimentos en los supermercados, las personas que quieran pueden seguir donando en los canales oficales de los Bancos de València, Alicante o Castelló, así como en los centros que se han sumado a la campaña. La situación, insiste, continúa siendo dramática.

Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....