PP y Ciudadanos aprueban en solitario una moción contra el recorte del trasvase Tajo-Segura
El pleno de diciembre se ha centrado en los temas nacionales de la revisión del delito de sedición y de malversación y la ley del "solo sí es sí"
Alicante
La Diputación de Alicante ha hecho suyos en el pleno de diciembre de este miércoles, los principales temas de debate del Congreso, a través de dos mociones del bipartito: una para solicitar al Gobierno que no se revise el delito de sedición, y la otra para revertir la Ley del "solo sí es sí".
Ambas han salido adelante con el voto en contra de socialistas y Compromís, frente al equipo de gobierno, que ha aprobado exigir al Gobierno que no se modifique el Código Penal suprimiendo el delito de sedición ni el de malversación de fondos, si no se cuenta en cada caso con el respaldo de dos tercios de diputados de las Cortes Generales.
Populares y Ciudadanos también han cargado contra la ministra de Igualdad, Irene Montero, exigiendo su dimisión y la inmediata revisión de la Ley Orgánica de Libertad sexual.
Escuchan a Javier Gutiérrez, de Ciudadanos, y a la diputada popular Ana Serna.
Javier Gutiérrez, diputado provincial de Ciudadanos, y la diputada popular Ana Serna, sobre el delito de sedición y la ley del sí es sí en el Pleno de la Diputación de Alicante
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La oposición, por su parte, ha criticado "el uso político" de estas cuestiones y de la institución por parte de PP y Ciudadanos. Defendían tanto el socialista Toni Francés como desde Compromís, Gerard Fullana, que con la revisión no se despenaliza el delito de sedición, sino que se ajusta al resto de códigos penales europeos. En cuanto a la ley del sí en si, sin descartar una posible revisión también incidían en su parte positiva, al sancionar abusos que hasta ahora quedaban impunes.
La oposición critica la "oportunidad perdida" con la moción del trasvase
Cuestiones nacionales aparte, las discrepancias se han puesto de relieve en una moción de populares y sus socios sobre los caudales ecológicos del Tajo y su perjuicio a economía de la provincia, que ha salido adelante sin que se aceptasen los matices que pedía la oposición y con el alegato final del presidente Mazón.
Compromís llevaba una enmienda para exigir a la Comunidad de Madrid pagar el canon de saneamiento y así disminuir el coste de la depuración que ha sido rechazada, mientras los socialistas lamentaban que en lugar de promover el acuerdo de todos los grupos, el presidente Mazón haya preferido irse a Murcia por cuarta vez, sin sacar ninguna propuesta más allá de la confrontación.
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y los diputados Gerard Fullana, de Compromís, y Joaquín Hernández, de PSPV, en el pleno de la Diputación de Alicante, sobre el trasvase
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El pleno también ha dado el visto bueno a una moción del grupo socialista en apoyo a la digitalización de las Entidades Locales, que los populares han aprovechado para criticar "la opacidad", han dicho, de las anteriores convocatorias de Fondos Next Generation, y la poca maniobra que se deja a las diputaciones. Y otra de Compromís, para acabar con la brecha digital de los estudiantes de la provincia.

Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...