La Guardia Civil y la Policía Nacional de Rumanía investigan redes de prostitución en Castellón
Han detectado a una veintena de mujeres víctimas de explotación sexual.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZHQKH3LO5PFZN4Q3SM4TYFRRM.jpg?auth=cc5838018ea57e0932ca2ae468c2454e97e022f24ac76fb71fff1ebff2ff6f04&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de una acción policial contra la trata y explotación de mujeres / Policía Nacional
![Imagen de archivo de una acción policial contra la trata y explotación de mujeres](https://cadenaser.com/resizer/v2/QZHQKH3LO5PFZN4Q3SM4TYFRRM.jpg?auth=cc5838018ea57e0932ca2ae468c2454e97e022f24ac76fb71fff1ebff2ff6f04)
Castellón
La Guardia Civil y la Policía Nacional de Rumanía han colaborado en la investigación de redes de prostitución en la Comunitat Valenciana y han detectado a una veintena de mujeres víctimas de explotación sexual.
Según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil en un comunicado, dos mujeres de la Policía Nacional de Rumanía, especialistas en trata de seres humanos, se desplazaron a las comandancias la Guardia Civil de Valencia y Castellón entre el 28 de noviembre y el 3 de diciembre.
En el año 2021 la nacionalidad rumana fue la más detectada por la Guardia Civil entre las mujeres prostituidas, siendo la mayoría de ellas muy jóvenes, han informado las mismas fuentes.
Por este motivo y en aras a proteger a las potenciales víctimas de trata de seres humanos, se solicitó la colaboración policial con este país para aunar esfuerzos en la erradicación de la explotación sexual.
Colaboración agentes rumanas
La colaboración de las agentes rumanas "ha sido crucial" durante las inspecciones realizadas en los diferentes clubes de alterne de la demarcación de Guardia Civil en Valencia y Castellón, donde se detectaron alrededor de 20 mujeres potenciales víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual de origen rumano.Las oficiales actuaron como traductoras y mediadoras culturales, propiciando un ambiente de mayor confianza con las mujeres que se encontraban en una situación de vulnerabilidad. Del mismo modo, a través de esta colaboración se favoreció el intercambio de información entre los componentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional de Rumanía.
En estas inspecciones no solo se involucró a la Policía Nacional de Rumanía, sino también a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Valencia y Castellón y a representantes del Programa ALBA, de atención a víctimas de explotación sexual.
Mujeres prostituidas informadas de sus derechos
Durante esta semana, más de 30 mujeres fueron detectadas en el ámbito de la prostitución, siendo todas ellas informadas sobre los derechos que asisten a las víctimas de trata y la posibilidad de denunciar su situación en cualquier dependencia de Guardia Civil, a través del teléfono 062 o al correo electrónico trata@guardiacivil.es.Las agentes de la policía rumana realizaron también visitas a Cruz Roja Valencia, Delegación de Gobierno de Valencia, Subdelegación de Valencia, Fiscalía de Extranjería de Castellón, y Subdelegación de Gobierno de Castellón y Consulado de Rumanía en Castellón, donde conocieron a una parte fundamental de los agentes implicados contra la trata.