La Ventana Comunitat ValencianaLa Ventana Comunitat Valenciana
Sociedad | Actualidad

Aumenta de manera generalizada la competencia lingüística en valenciano

En los resultados, se aprecia un incremento generalizado en la capacidad de entenderlo, hablarlo, leerlo y escribirlo perfectamente y bastante bien

Entrevista La Ventana CV (07/12/2022) - Rubén Trenzano

Entrevista La Ventana CV (07/12/2022) - Rubén Trenzano

06:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

La Dirección General de Política Lingüística y Gestión del Multilingüismo ha publicado los resultados de la encuesta sobre el conocimiento y el uso social del valenciano en diferentes ámbitos de la sociedad y la del uso del valenciano en la Administración de la Generalitat, que reflejan según ha explicado el director general de Política Lingüística, Rubén Trenzano, "un incremento generalizado de la competencia en esta lengua".

Por lo que respecta al estudio sobre el conocimiento y uso social del valenciano, la muestra del estudio se ha realizado sobre 7.117 personas desde los 15 años residentes en el territorio valenciano. En cuanto a la capacidad de entender el valenciano, el porcentaje sube del 72,4 % de la encuesta anterior al 75,8 %, lo que supone un incremento de más de 3 puntos, mientras que la capacidad de leer en valenciano, sube casi 5 puntos: del 52,9 % al 57,2 %. En lo concerniente a la capacidad de escribirlo, la subida es de más de 6 puntos, ya que se pasa del 34,7 % al 40,8 %, lo que supone el máximo de personas con capacidad de escribir bien en valenciano. En lo que se refiere a la capacidad de hablar perfectamente o bastante bien, las cifras se mantienen prácticamente iguales en un 50 % de competencia para hablar bastante bien o perfectamente.

Trenzano destaca como otra conclusión importante la subida en competencia lingüística en la zona castellanohablante, ya que suben todos los porcentajes de capacidad de entender, hablar, leer y escribir, y destaca la comprensión, que sube en casi 17 puntos con respecto a la última encuesta.

Y un dato curioso: en el contexto familiar, destaca que se habla más valenciano con los hijos que con la pareja, lo que muestra más transmisión e interés por el mantenimiento del valenciano, según el director general. El 15,5 % de las parejas hablan en valenciano entre ellas, mientras que a sus hijos se dirigen en valenciano en un 21,8 % de los casos. Aunque la encuesta también refleja una bajada del uso de la lengua en diferentes ámbitos como el uso en casa o con las amistades em alrededor de 8 puntos.

Asimismo, más de un 82 % de las valencianas y los valencianos piensa que el valenciano se debería usar igual o más que ahora.

En cuanto al personal de la Generalitat encuestado, el 86,5 % afirma que tiene acreditación en algún nivel de valenciano, y su competencia lingüística respecto a entenderlo, capacidad para hablarlo, leerlo o escribirlo bastante bien o perfectamente ha subido desde 2016.

Actualmente, el personal de la Generalitat que afirma que entiende bastante bien o perfectamente el valenciano se sitúa en el 93,7 %, el que puede hablarlo en el 65,1 %, el que lo puede leer en el 88,1 %, y el que lo escribe bastante bien o perfectamente en el 56,4 %.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00