Los efectos del calor que todavía no se han visto en el campo valenciano
El prolongado episodio de calor de este año todavía no ha mostrado todas sus consecuencias en la agricultura

Frío en el campo / Cadena SER

Valencia
Hemos hablado con las tres principales asociaciones agrarias y todas coinciden en que además de una merma de la cantidad se ha producido una merma en la calidad. Que en años anteriores eso ya se vió en productos como cítricos, almendras y olivos pero que es previsible que en las próximas campañas aún se note más. Ricardo Bayo, desde la Unión de Pequeños Agricultores UPA-UGT, es muy gráfico.
Ricardo Bayo (UPA) sobre las consecuencias presentes y futuras en el campo del calor
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La poda se fundamental siempre pero en años de producción escasa más todavía. Y es que el frío es necesario para las plantas. Por muchas razones. Pero básicamente, como explica el responsable técnico de AVA José Francisco Sales, porque forma parte del proceso de desarrollo vegetativo. No tenerlo, o tenerlo durante poco tiempo influye en el desarrollo y por tanto en la cosecha.
José Francisco Sales (AVA) sobre los efectos presentes y futuros del calor en el campo
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y otro elemento clave es el de las plagas. El frío es un regulador de plagas. Las detiene y mantiene latentes. Hasta las hace desaparecer. Su ausencia las favorece y facilita que sean más duras. También es el caldo de cultivo perfecto para que plagas foráneas puedan desarrollarse. Todo lo anterior se traduce en cosechas mucho más cortas, como ha ocurrido este año con los cítricos. Además, la calidad se resiente. Hay problemas de color, de tamaño... que llegarán, como ya han llegado otros años, pero este con más razón a los cultivos de primavera y verano. Carles Peris de la Unió de Llauradors.
Carles Peris (Unió de Llauradors) sobre los efectos presentes y futuros del calor en el campo
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por tanto, los agricultores cruzan ahora los dedos a la espera de un invierno frío, como toca, y sin vaivenes, como destacaba Peris, que tampoco son buenos. Se da por hecho que las próximas campañas no serán buenas y se impone una necesidad de reflexión sobre si toca adaptarse a esta nueva realidad climática y cómo hacerlo.

Juan Magraner
Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....