Economía y negocios | Actualidad

Las concesionarias de las ITV's de la Comunitat Valenciana no descartan acudir a los tribunales en contra de la prórroga que ha acordado la conselleria de Economía

El nuevo plazo expira el 22 de febrero

Estas son las comunidades más caras y las más baratas / el pais

Estas son las comunidades más caras y las más baratas

València

Las empresas concesionarias de las ITV's no descartan acudir a los tribunales en contra de la prórroga, a su juicio demasidado corta, que ha acordado la conselleria de Economía para que mantengan sus negocios hasta el 22 de febrero por el tiempo que no se pudo dar servicio en el confinamiento. Sobre la supresión de la tasa por la prueba de sonometría que se aprobará en la ley de acompañamiento del año que viene, entienden que se podía haber pactado hace tiempo pero no ha habido voluntad.

Francisco Llopis, de la Asociación de Entidades Concesionarias de la Comunitat Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (AECOVA) insiste en que lo mejor sería dar una prórroga de seis meses a sus contratos para poder hacer una transicioón correcta. La prórroga de 53 días ( hasta el 22 de febrero incluido ) es muy corta y por eso AECOVA estudiará si acude a los tribunales. Llopis insiste en que es una decision ideológica y no técnica.

Francisco LLopis cree que la prórroga se queda corta

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Francisco Llopis sí que destaca que un aspecto positivo puede ser que algunas estaciones que habían dejado de dar cita a los clientes ante el inminente cese de sus negocios, que era el dos de enero de 2023 , vuelvan a darlas hasta la fecha en la que la gestión pasará a manos de la empresa publica que se ha creado para gestionarlas.Pero después no sabe que pasará porque todo el sistema de gestión de citas es propiedad de cada concesionaria y no sabe como las gestinara la nueva entidad que, como se anunció el pasado día 2,asumirá a los 1.200 trabajadores de las ITV's.

Otra novedad para el año que viene y si sale adelante en la ley de acopañamiento es que no se cobrara la tasa por la prueba de sonometria..lo que abaratará el precio de la revisión..Llopis indica que es una prueba que mandata la Union Europea y que en breve se tendrá que hacer en toda España y señala que se podía haber negociado con ellos si el hubiera habido voluntad política.

Francisco Llopis cree que habría sido posible negociar una rebaja de la tasa de sonometría

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La prórroga se aprobaba este lunes

La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo ha ampliado en 53 días el plazo de vigencia del actual contrato concesional de prestación del servicio de ITV en la Comunitat Valenciana, hasta el 22 de febrero (inclusive), que será la nueva fecha de finalización del contrato.Estos 53 días, según ha explicado el conseller de Economía Sostenible, Rafa Climent, "corresponden al tiempo transcurrido entre el 17 de marzo de 2020 y el 8 de mayo de 2020, periodo en el que fue acordado el cierre de las estaciones de ITV de la Comunitat Valenciana como consecuencia de la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 y en el que no fue posible prestar el servicio".

Ana Talens

Ana Talens

Redactora de Radio Valencia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00