Xixona inaugura la 14º Feria de Navidad por la que pasarán más de 100.000 personas hasta el jueves
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que para 2023 habrá un convenio de 30.000 euros con el Ayuntamiento de Xixona para la promoción del Día Mundial del Turrón y la Ruta del Turrón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TJHAG76VOVDKTF4PLB5DYGUX74.jpg?auth=7e9f84b1c5d7b9e3234de073c847949e91d7569afc0eafd8d73d3c1419443414&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El president, Ximo Puig, en la inauguración de la Feria de Navidad de Xixona / ERICA DOMENECH
![El president, Ximo Puig, en la inauguración de la Feria de Navidad de Xixona](https://cadenaser.com/resizer/v2/TJHAG76VOVDKTF4PLB5DYGUX74.jpg?auth=7e9f84b1c5d7b9e3234de073c847949e91d7569afc0eafd8d73d3c1419443414)
Alicante
Xixona ha inaugurado este sábado la decimocuarta edición de la Feria de Navidad que estará presente en el municipio hasta el próximo jueves 8 de diciembre con cerca de 50 actividades de carácter cultural, lúdico y festivo.
La Feria, bajo el lema "La Navidad empieza aquí", está reconocida como el mayor mercado de turrones, dulces navideños y chocolates.
Isabel López, alcaldesa de Xixona, asegura que el pueblo está "en ebullición" y recuerda que se trata de un periodo de máxima actividad, con la venta de turrón, y esta gran feria navideña en la que se espera la presencia de más de 100.000 personas.
Además de poder realizar las compras navideñas, hay una serie de actividades paralelas que tienen su foco principal en la tradición, la historia de Xixona y la gastronomía.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al acto de inauguración ha asistido el president de la Generalitat, Ximo Puig, quien ha anunciado que para el año 2023 habrá un convenio de 30.000 euros con el Ayuntamiento de Xixona para la promoción del Día Mundial del Turrón y la Ruta del Turrón con el objetivo de "desestacionalizar su consumo".
El jefe del Consell, ha destacado que esta industria, con una facturación de 1.200 millones, destina el 20% de su producción al exterior, especialmente a América. Se trata de un sector que representa 1.000 empleos directos en la localidad, a los que hay que sumar otros 1.000 indirectos.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sector turronero se ha modernizado para llegar a nuevos consumidores, de forma que una tradición surgida de la cultura popular ha conseguido llegar a los obradores de la más alta cocina. Los productos de Jijona, considerados como un símbolo de la Navidad, han impulsado la marca de calidad Jijona a nivel mundial.
Durante el acto inaugural de la Feria también se ha reconocido con la insignia de oro de la localidad la labor realizada durante los últimos diez años por Pascual Sanchis, presidente de la AEX, que en verano fue relevado por Alfonso Gutiérrez. Este último ha agradecido la implicación del Ayuntamiento, de la Generalitat y de los jijonencos y ha acabado su discurso recordando que “la Feria es fiesta y la fiesta es vida”.
La inauguración de la Feria ha tenido lugar esta mañana y ha contado también con la presencia de la vicepresidenta del Consell Aitana Mas, el presidente de Les Corts, Enric Morera, la subdelegada del Gobierno, Araceli Poblador, la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, y el director general de Turismo, Herick Campos. También han estado presentes los miembros de la corporación municipal y representantes de asociaciones y agrupaciones locales, junto a otras autoridades que han querido apoyar este evento tan significativo para Xixona.
La Feria estará abierta todos los días desde las 10 de la mañana hasta las 21 horas, en horario ininterrumpido. Además del centenar de casetas para la venta de turrones, dulces, chocolates y otros artículos navideños, los visitantes podrán disfrutar también del belén de tamaño natural situado junto al parque del Barranc de la Font, de un tren navideño que recorre las calles del centro o de cualquiera de las 50 actividades paralelas que han organizado el Ayuntamiento y la Asociación de Empresarios, Comerciantes y Profesionales de Xixona (AEX).
Para hacer más cómoda la visita, se han creado nuevas zonas de aparcamiento y se ha habilitado un autobús lanzadera con la ermita de Sant Antoni, donde también se puede estacionar.