La Operación Frío ya ha atendido a 15 personas desde el viernes
La llegada anticipada de las bajas temperaturas ha obligado al Ayuntamiento de València a activar el dispositivo especial desde el pasado viernes con 613 plazas disponibles en distintos recursos de la ciudad

La Operación Frío ya está en marcha
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Como cada año el Ayuntamiento de València ha preparado un amplio dispositivo para acoger a personas sin hogar con la denominada Operación Frío 2022-2023. En Hoy por Hoy Locos por Valencia nos hemos acercado hasta el Centro de Emergencias Sociales (CAES) de calle San Cruz de Tenerife para conocer con detalle los recursos municipales y cómo se actúa en estas situaciones.
Allí nos recibe Isabel Lozano, concejala de Servicios Sociales, que en primer lugar nos anuncia el adelanto de la Operación Frío que ya se inició el viernes, dadas las bajas temperaturas que ya estamos soportando durante las últimas madrugadas.
Las personas sin hogar disponen en València de 60 plazas en este centro, con lo que el total de disponibilidad para las personas sin hogar en la ciudad alcanza las 613 plazas.
En este centro se recibe a estas personas y se les intenta encauzar hacia otros recursos municipales, con la esperanza de que abandonen la calle. Aun así, según los últimos censos, en la ciudad de València hay 350 personas que duermen en la calle y se resisten a utilizar los distintos recursos que se ponen a su alcance, nos cuenta Lozano.

Centro de Emergencias Sociales (CAES) de calle San Cruz de Tenerife de València

Centro de Emergencias Sociales (CAES) de calle San Cruz de Tenerife de València
Alba Espinosa es técnico de Cruz Roja en este Centro de Emergencias Sociales, y nos explica que allí reciben a personas vulnerables con las que entablan una pequeña charla para conocer su situación, se les intenta convencer para que utilicen los distintos recursos municipales a su alcance y después se les indica que pueden pasar allí la noche, incluso con sus mascotas, en cada una de las 18 camas disponibles, pueden ducharse, cenar y desayunar. Desde el pasado viernes ya han atendido a 15 personas.
Al día siguiente, se deriva a estas personas hacia otros recursos sociales de la ciudad, con la esperanza de que quieran mejorar su vida aprovechando la ayuda que se les brinda y dejen de ser ‘sin techo’. La mayoría son hombres, pero el número de mujeres sigue aumentando.