Cortes de tráfico este domingo en València a la misma hora en la que empiezan las oposiciones de Enfermería
Casi 25.000 enfermeros se darán cita de forma simultánea en las tres provincias para aspirar a una de las casi 4.000 plazas que se ofertan de Enfermería, en las oposiciones de esta especialidad más grandes de los últimos 20 años

Mapa de cortes de tráfico en la marcha contra la violencia de género de este domingo en València. / Ayuntamiento de València

València
Este domingo por la mañana coinciden, de nuevo, en València una gran convocatoria de oposiciones, de Enfermería en este caso, y una carrera popular que cortará al tráfico algunas calles. Se trata de la marcha contra la violencia de género, que empezará a las diez de la mañana en la Alameda, y atravesará la calle Colón, Xàtiva, Guillem de Castro, hasta volver al viejo cauce del río para llegar de nuevo a la Alameda. En el caso de las oposiciones, empiezan a las diez (pese a que los opositores tienen que estar media hora antes) y en la zona de universidades. La Conselleria de Sanitat recomienda ir con tiempo.
Casi 25.000 enfermeros se darán cita de forma simultánea en las tres provincias para aspirar a una de las casi 4.000 plazas que se ofertan de Enfermería, en las oposiciones de esta especialidad más grandes de los últimos 20 años. Además de en Tarongers, se habilitarán aulas en Blasco Ibáñez, en el campus de Burjassot y en varios espacios del Hospital La Fe de València. Algo parecido ya ocurrió hace unas semanas cuando se realizaron las oposiciones para Técnicos de Cuidados Auxiliares.
El recorrido de la carrera
Este mismo domingo está convocada la marcha contra la violencia machista por parte del Ayuntamiento de València. El recorrido de la marcha tendrá una longitud aproximada de 5,5 km y se acompañará de diversas actividades que se llevarán a cabo en la zona de meta, en la Alameda. La carrera se desarrollará desde las 10:00 hasta las 11:20 horas, mientras que el desarrollo de las actividades deportivas en la zona de meta, entre el puente de la Exposición y el puente del Real, se prolongará hasta las 13:00 horas. Desde las 06:00 horas del mismo domingo se cerrará al tráfico rodado la Alameda entre el Puente del Real y el de la Exposición para el montaje de la zona de salida y meta.
Estará prohibido estacionar en la Alameda (exceptuando vía de servicio), entre el Puente del Real y el Puente de la Exposición, desde el sábado 26 a las 14:00 horas hasta el domingo 27 a las 13:00 horas.
Afecciones en el transporte público
Con motivo de la celebración de la marcha contra la violencia de género el próximo domingo, la EMT ha planificado nuevas rutas entre las 9:30 y las 12:30 horas para aproximar a las personas usuarias lo máximo posible a su destino. Debido al corte de la circulación, la C1 no circulará hasta las 11:30 horas. Toda la información de los nuevos itinerarios está disponible en la sección “Última Hora” de la web de la EMT, en la App y en las redes sociales.
Además, las personas participantes podrán utilizar los autobuses de la EMT para desplazarse hasta la zona de salida, preferentemente con las líneas 11, 16, 26, 31, 32, 70, 71, 81, 94, 95 y C2.
Itinerario
Paseo de la Alameda (entre el Puente del Real y el Puente de la Exposición), Puente de las Flores, avenida de Navarro Reverter hasta la Porta del Mar, calle de Colón, Xàtiva, Guillem de Castro, Blanquerías, Conde de Trénor, Pintor López, Plaza del Templo, Plaza de Tetuán y Puente del Real hasta la meta en la Alameda, zona donde se desarrollan las actividades posteriores (entre el Puente del Real y el de la Exposición).