Un 25-N en Alicante, que incide en concienciar a los jóvenes contra la violencia de género
En la Subdelegación del Gobierno se ha recordado con zapatos rojos y sillas vacías a las 38 víctimas de violencia machista, dos de ellas de la provincia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M5QV3MEBGNHPBAU7N3GE3TTSUY.jpg?auth=abbded7355bcbe5f16fae5d15c28390b6a9a69cb4638b549c4b2b5a2fb245334&quality=70&width=650&height=487&focal=688,711)
Sonia Martín Alonso
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/M5QV3MEBGNHPBAU7N3GE3TTSUY.jpg?auth=abbded7355bcbe5f16fae5d15c28390b6a9a69cb4638b549c4b2b5a2fb245334)
Alicante
En la Subdelegación del Gobierno han vuelto a exponerse los zapatos rojos que representan a cada mujer asesinada por violencia de género: 38, una de ellas en Benidorm y otra en Alcoi, y dos niños en lo que llevamos de año.
Más información
Es como si se hubiera acabado con la vida de "las mujeres de tres filas de una sala de cine", ha dicho la subdelegada, Araceli Poblador, ante un nutrido grupo de estudiantes de los institutos Jorge Juan y Cavanilles, que han participado en el acto, recogiendo cada par de zapatos en nombre de las asesinadas, y colocándolos en una silla por cada una de esas víctimas. "La educación en valores es la única forma de acabar con la lacra", ha señalado Poblador en su discurso, tras guardarse en la plaza de la Montañeta un minuto de silencio.
Araceli Poblador, subdelegada del Gobierno en Alicante: "Los jóvenes, igual la están haciendo o consumiendo (a violencia de género) y no lo saben"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es un día también para alzar la voz contra los matrimonios forzados con menores, la trata de mujeres con fines de explotación sexual, para crear espacios libres, y para pedir que cesen los ataques personales y el uso de las instituciones como arma política, ha dicho Poblador. Y en este sentido ha condenado también los discursos de odio, como el vivido ayer en el Congreso, con insultos machistas por parte de Vox a la ministra de Igualdad, Irene Montero.
El acto ha concluido con una coreografía a cargo de la bailarina Pilar Andújar.
Durante toda la semana la fachada de la Subdelegación estará iluminada de color violeta.
Despliegue de pancartas en Alicante y otras localidades
También se ha desplegado en el balcón del Ayuntamiento de Alicante la pancarta en conmemoración de este día.
Otro año más, la oposición se ha quedado en la plaza, debajo del letrero, como muestra de protesta por la vigencia de la llamada "ordenanza de la vergüenza" que contempla sanciones a las mujeres prostituidas. Exigen políticas reales de igualdad.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2C6YBDL6FDN3F43GFMZCCOWB4.jpeg?auth=8f85a9350be2156f1cf48013c73e69944a3685ce03c2e51fda838e36d39600d4&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2C6YBDL6FDN3F43GFMZCCOWB4.jpeg?auth=8f85a9350be2156f1cf48013c73e69944a3685ce03c2e51fda838e36d39600d4)
El salón azul del consistorio ha albergado el acto institucional. La concejala de Igualdad es María Conejero.
María Conejero, concejala de Igualdad en el Ayuntamiento de Alicante: "Visibilizar el compromiso y concienciar contra la violencia de género"
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También otras localidades como Sant Vicent del Raspeig, El Campello o Mutxamel han realizado sus actos institucionales y, a las siete, Emergencia Feminista ha convocado en la plaza de la Montañeta su concentración reivindicativa.
Allí se leerán los nombres de todas las mujeres asesinadas por la violencia machista en España y se leerá el manifiesto, con las exigencias por el derecho a una vida libre de violencia machista, según explica Covadonga Peremarch, miembro de la Plataforma.
Covadonga Peremarch, portavoz de Emergencia Feminista: "Rendiremos homenaje a estas mujeres (víctimas violencia de género9"
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una hora mas tarde, a partir de las ocho, tendrá lugar la llamada "Marxa de Torxes" en la plaza de Calvo Sotelo.
Lo organiza "Dones Decidim", con Esquerra Unida, Compromís, Podemos y el Partido Comunista.