Los trabajos de arqueología en la plaza Joan Miró de Elda siguen destapando restos óseos
Hasta el momento son 25 los restos encontrados
Elda
Los trabajos de arqueología en la plaza Joan Miró de Elda siguen descubriendo más restos óseos. Desde que se retomaron los trabajos, se han hallado cinco más, tres de ellos con esqueleto completo.
Así, en total y, por ahora, aunque prácticamente ya se ha perfilado toda la zona, se han encontrado unos 25, en la mayoría de los casos, solo se han podido recuperar algunos restos.
Restos que, según consta en escritos antiguos, estarían datados entre los siglos XV y XVII con personas enterradas según el rito cristiano, aunque con la cabeza mirando hacia la meca. Por ello, se establece que son enterramientos de la época bajo medieval, en un tiempo marcado por la expulsión de los moriscos y la reconversión al cristianismo.
Del mismo modo, también se van a ejecutar trabajos de excavación para revisar los escombros utilizados en su día para la cimentación del terreno, por si tuviera algún valor arqueológico, al tiempo que se procede a la documentación de la antigua balsa descubierta durante las obras, para realizar un estudio más pormenorizado que incluirá el vuelo de un dron.
Las tareas a realizar en este yacimiento tendrán una duración aproximada de un mes, pero se consignará una partida destinada a la arqueología por si, llegado el momento, es necesaria la ampliación de estas labores.