Sociedad | Actualidad

El Ayuntamiento de València no propuso solares alternativos para el centro de menores de Benimàmet hasta hace quince días

María José Catalá lamenta que Aitana Mas no paralice el centro de menores de Benimàmet y la vicepresidenta se compromete a estudiar las alternativas

Solar de Benimàmet donde se proyecto ampliar el centro de salud y construir un centro intergeneracional / Google Street View

Solar de Benimàmet donde se proyecto ampliar el centro de salud y construir un centro intergeneracional

València

La vicepresidenta y consellera de Políticas Inclusivas, Aitana Mas, se ha comprometido este jueves a estudiar las alternativas planteadas al centro de menores proyectado en el pueblo de Benimàmet de València y a "intentar encontrar consenso" con los vecinos.

Más información

En el pleno de Les Corts, Mas (Compromís) ha contestado así a una pregunta de la síndica del PP, la también portavoz municipal María José Catalá, sobre si va a paralizar el proyecto de residencia de primera acogida de menores ante el "rechazo" de los vecinos.

Catalá, que ha agradecido la presencia en el parlamento de representantes de la asociación de vecinos de Benimàmet, ha recordado que el Ayuntamiento cedió en 2021 a la Generalitat una parcela de 4.000 metros cuadrados donde se ha proyectado este centro.

Ha calificado este acuerdo de "verdadero coladero" porque, según ella, lo que querían los vecinos era un centro de mayores y no de menores. Además, ha acusado al Consell de llevar un año "engañándoles" y ha recalcado que los residentes de Benimàmet "no son insolidarios ni racistas".

María José Catalá (PP): "Lamento que Mas no se comprometa a paralizar el centro de menores de Benimàmet"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, Catalá ha pedido a Mas que deje de mentir a los vecinos y les diga la verdad porque el 15 de septiembre les dijeron que el proyecto estaba paralizado y el 24 de octubre se publicó el acta con la propuesta de adjudicación.

La síndica del PP ha asegurado que apoya la petición vecinal de construir en el solar la ampliación del centro de salud, una residencia de mayores y un centro cívico y social, pero no el centro para menores tutelados.

Lo más importante es proteger a esos niños

En su respuesta, la vicepresidenta ha garantizado que la Generalitat trata de buscar soluciones para los niños y adolescentes de València y de atender las reivindicaciones vecinales, con el objetivo de lograr "una ciudad más acogedora, inclusiva y participativa".

En esta línea, ha asegurado que al proyecto inicial del centro de menores se incorporó, a petición de los vecinos de Benimàmet, un centro de día y otro de servicios sociales, junto a la cesión de parte de la parcela para ampliar el centro de salud de la pedanía.

Esto demuestra, ha recalcado Mas, que se ha escuchado a los vecinos y que con el futuro centro de menores se busca "proteger a niños y adolescentes que no tienen culpa de que sus familias no les den la atención que merecen".

Aitana Mas (Vicepresidenta): "Buscaremos soluciones, pero lo más importante es garantizar el bienestar de esos menores"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Es muy cruel obviar esa realidad", ha recalcado, y ha advertido que le "preocupa" que lo haga una exconsellera de Educación como Catalá, a quien ha agradecido que se haya esperado a las preguntas parlamentarias tras la sesión de control porque "no es lo habitual".

En cualquier caso, la consellera ha insistido en que seguirán "buscando soluciones" porque hace menos de dos semanas recibieron propuestas alternativas por parte del Ayuntamiento. "Vamos a estudiarlas y barajarlas e intentar encontrar consenso en este tema", ha prometido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00