Condenan a una paciente que agredió a su médico de cabecera en Orihuela por no hacerle una receta
La mujer tampoco podrá comunicarse ni acercarse a la víctima a menos de 300 metros durante un año
Alicante
Una paciente que agredió a un médico de familia en un centro de salud de Orihuela ha sido condenada a cuatro meses de cárcel y a una orden de alejamiento y prohibición de comunicación de un año, según una sentencia firme facilitada este jueves por el Colegió de Médicos de Alicante (COMA), que asistió jurídicamente al médico través del servicio gratuito para los colegiados.
Según la resolución judicial, dictada por el Juzgado de Instrucción número 2 de Orihuela, los hechos se remontan al pasado 26 de agosto, cuando la paciente acudió al centro médico oriolano para que se le tramitara una nueva receta pues la que tenía era errónea.
Más información
Ante la negativa del facultativo que le atendió en ese momento y que se encontraba en el ejercicio de sus funciones, la acusada "entró en un estado de agresividad, comenzando a insultar al profesional, para después arrojarle una pantalla de protección sobre él y un tensiómetro que no llegó a impactarle por haberse cubierto con la pantalla de protección anterior”, recoge el fallo.
El médico agredido denunció los hechos ante la Policía Nacional, se puso en contacto con COMA, donde fue atendido por la asesoría jurídica, y se celebró un juicio rápido.
La pena inicial de seis meses de prisión por un delito de atentado se ha reducido a cuatro meses por conformidad de la acusada, al aceptar las peticiones del fiscal y de la acusación particular ejercida por COMA.
La mujer tampoco podrá aproximarse al médico a una distancia no inferior a 300 metros a su lugar de trabajo, domicilio o cualquier otro frecuentado por el especialista, ni mantener ningún tipo de comunicación por un periodo de un año.
"Hay que visibilizar el problema y concienciar a la población e, incluso, a los propios médicos para luchar contra las agresiones; no podemos consentir que se agreda y que no tenga ninguna consecuencia; cada agresión debe reflejarse en una denuncia”, ha manifestado el secretario general del COMA, el doctor José Manuel Peris.
Peris también ha instado a sus colegas a que se pongan en contacto con el Colegio si en alguna ocasión son objeto de agresiones. “Estamos aquí para protegerles y defenderles. Ante insultos, amenazas y agresiones, actuaremos sin dudarlo. La tolerancia siempre debe ser cero”, ha remarcado